19.9 C
Cauquenes
InicioCrónicaViñateros mejorar la calidad y optimizar la producción con apoyo del FOSIS

Viñateros mejorar la calidad y optimizar la producción con apoyo del FOSIS

¿Qué ocurrió?

Un mejor futuro se presenta para los pequeños viñateros agrupados en la Asociación de Viñadores de Empedrado. El año pasado los integrantes de esta asociación recibieron en terreno el compromiso del gobierno a través del Programa Emprendamos Grupal Autogestionado del FOSIS que les otorgó un monto de 7 millones de pesos para adquirir recientemente una nueva máquina embotelladora importada, botellas, corchos y etiquetas.

¿Cómo asumen este apoyo?

Tomás Pinochet, presidente de la Asociación de Viñadores de Empedrado dijo que “me parece muy bonito haber hecho este adelanto porque nos conviene a toda la comunidad que estamos en esta asociación, y también a Empedrado ya que estamos sacando la cara por la comuna. Este apoyo del FOSIS fue muy bueno y estamos muy agradecidos”.

Magaly Pinochet, secretaria de la Asociación de Viñadores, agregó que se trata de “un gran avance que nos permite la optimización de los tiempos y de los recursos. Eso es lo principal porque esta nueva máquina llena muy rápido ya que antes nos demorábamos una hora en embotellar 50 botellas que quedaban todas chorreadas, así que este es un tremendo aporte. Como somos una asociación, la idea es que trabajemos en conjunto, guardando la máquina en un solo lugar y más adelante queremos prestar un servicio a la comunidad porque hay otros viñadores que no tienen esta máquina y así podemos prestarles servicios para embotellar sus vinos”.

¿Cuál es aporte que permitió la inversión?

Esta millonaria inversión del FOSIS se tradujo en la compra de una máquina embotelladora eléctrica de origen italiano, con 4 pistones, además de 4 mil 200 botellas, corchos y etiquetas que serán exclusivas y personalizadas. Asimismo, los beneficiarios asistieron y continuarán yendo a recibir asesorías y capacitaciones.

¿Cuál es el compromiso del gobierno local?

Patricio Vergara, del área Fomento Productivo de la municipalidad de Empedrado dijo que “acá en Empedrado hay viñas centenarias, bodegas bien hechas y lagares muy antiguos, además de un muy buen vino país a los cuales no se les estaba dando el valor correspondiente. Logramos fortalecer este nicho productivo que estaba dormido, agrupamos a estos viñadores y hoy estamos produciendo vino artesanal pero mejorado con una serie de detalles y la magia de esta zona. El FOSIS ayudó de gran manera a que ellos puedan realzar su producción y la calidad porque la máquina les ayudará un montón. Antiguamente ellos embotellaban a pulso y ahora tienen rapidez porque antes podían demorar una semana fácilmente y ahora tardarán 3 o 4 horas”.

¿Cómo trabajó Fosis?

La profesional del FOSIS y encargada de este proyecto, Valeska Díaz, precisó que esta agrupación “asistió a la comuna de Yumbel para recibir asesorías y capacitaciones sobre bodegaje y conservación del vino, y queda otra capacitación sobre fermentación de uva y graduación del vino. Ellos necesitaban esta máquina para mejorar su proceso de producción y envasado, también los corchos y etiquetas que serán exclusivas y personalizadas para distinguir o diferenciar esta uva país centenaria y su producción de asoleado o vino blanco”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas