¿Qué ocurrió?
Una intensa jornada se vivió este martes 4 de mayo en la sesión ordinaria del Consejo Regional (CORE) del Maule, donde se aprobaron importantes proyectos y propuestas de los consejeros regionales
En este último punto, se aprobó por unanimidad el proyecto de recambio masivo de luminarias de alumbrado público en la comuna de Parral. Las nuevas luminarias serán focos LED, que son más eficientes que las actuales, permitiendo ahorrar en el coste de mantenimiento y de consumo de energía.
¿Qué dijo la Gobernadora Regional del Maule?
Cristina Bravo Castro fue enfática en señalar, “estamos aprobando un proyecto emblemático para la comuna de Parral”, destacando también el trabajo en conjunto realizado por el equipo técnico del municipio que logró sacar adelante el diseño, aunque la normativa eléctrica se modificó, lo que significó retrasos constantes en la aprobación.
¿Cuáles fueron sus palabras?
“Quiero también valorar el trabajo en equipo que hacemos con la alcaldesa, Paula Retamal, porque aquí lo más importante son los vecinos, que hoy están representados a través del COSOC, y que les va a cambiar la calidad de vida con luminarias nuevas, se van a sentir más tranquilos y van a caminar mucho más seguros, porque esto le va a cambiar el rostro a gran parte de la comuna de Parral”, afirmó.
¿Qué otra propuesta?
Junto con ello, en el contexto de la cuenta de la Comisión de Régimen Interno, el consejero regional, Alamiro Garrido, planteó llevar a cabo una auditoría contable y tributaria externa a la gestión financiera del Gobierno Regional del Maule correspondiente al año 2023, con la finalidad de “dar transparencia en un periodo de elecciones. Aquí nadie está acusando a nadie. Es una facultad que tenemos como consejeros”.
¿Cuál fue la reacción?
El consejero regional, Rodrigo Hermosilla, sostuvo que “yo no pongo en duda las buenas intenciones, no me siento afectado, pero tampoco me parece prudente”. Por su parte, el consejero, Pablo Gutiérrez, sostuvo que “sin ánimo de no estar de acuerdo con la transparencia, nosotros tenemos órganos de control interno en el Gobierno Regional. La auditoría es una situación extrema”.
¿Cuál fue la votación?
A favor votaron 9 consejeros, con 3 votos en contra y 2 abstenciones, entre ellos, de la propia Gobernadora Regional del Maule.
¿Qué otros asuntos?
La Gobernadora Regional manifestó que prontamente emitirá un pronunciamiento respecto a una denuncia en torno a la contratación de una funcionaria y el uso que se está dando a las oficinas del Gobierno Regional en la ciudad de Cauquenes, lo cual fue oficializado a través de una carta y planteado por varios consejeros. En tanto, el CORE Maule también aprobó dar continuidad a la Comisión Investigadora del Caso Funaciones que rendirá su informe final el martes de la próxima semana.