6.4 C
Cauquenes
InicioDestacadoConstitución fue sede de histórica sesión investigadora del Caso Bruma: “Lo que...

Constitución fue sede de histórica sesión investigadora del Caso Bruma: “Lo que ocurrió no fue un accidente”

¿Qué pasó?
La ciudad de Constitución fue escenario de un hecho inédito y profundamente significativo este jueves 17 de julio, al albergar la séptima sesión especial de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados por el llamado “Caso Bruma”. El encuentro reunió a parlamentarios, dirigentes del rubro pesquero artesanal, abogados, autoridades locales y, principalmente, a las familias de los siete pescadores desaparecidos, en una jornada cargada de emociones y exigencias de justicia.

¿Cuál fue el ambiente de la sesión?
El encuentro, realizado en el Centro de Extensión Cultural de Constitución, se vivió en un clima sobrecogedor, marcado por el dolor, la esperanza y la lucha constante de los familiares por esclarecer la verdad de lo ocurrido en marzo pasado frente a las costas de Coronel, cuando la lancha artesanal “Bruma” habría sido colisionada por el buque industrial “Cobra” de la empresa Blumar.

¿Qué testimonios se destacaron?
Uno de los discursos más contundentes fue el de Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule y FENABACH, quien afirmó categóricamente: “Lo que ocurrió con la Bruma no fue un accidente, fue el resultado de una cadena de negligencias institucionales y empresariales”. Respaldó sus acusaciones con documentación y gráficos que apuntan a una grave falta de fiscalización de parte de organismos públicos como la Armada, Sernapesca y la Fiscalía Marítima.

También intervino Jacqueline Peña, viuda de uno de los cinco tripulantes desaparecidos de la embarcación “Estrella del Sur” en 2024, quien denunció irregularidades en los informes oficiales de ese caso y la falta de una investigación seria.

¿Qué avances concretos se lograron?
Uno de los acuerdos más relevantes fue la invitación permanente a Claudia Urrutia como asesora del mundo pesquero artesanal en las siguientes sesiones. Además, se confirmó que la próxima reunión será en Concepción el jueves 24 de julio, con la participación de representantes de la Armada, Sernapesca, Fiscalía Marítima y la empresa Blumar.

¿Qué dijeron los parlamentarios?
El diputado Hugo Rey, presidente de la comisión, valoró la jornada: “Estas sesiones permiten reconstruir los hechos y avanzar en reformas que den mayor seguridad a nuestros pescadores artesanales. No podemos permitir que tragedias como ésta se repitan”.

Por su parte, el diputado Alexis Sepúlveda expresó su preocupación por la lentitud en el avance judicial: “Nos causa extrañeza que con tantos antecedentes aún no se haya formalizado a nadie”.

¿Se contempla una ley especial?
Sí. Tanto senadores como diputados plantearon la posibilidad de crear una Ley “Bruma”, que establezca mayores exigencias a las embarcaciones industriales y garantice protección a los pescadores artesanales. Esta iniciativa será presentada al Presidente Gabriel Boric para su análisis.

¿Qué rol tuvo la comunidad?
Fuera del recinto, se instaló una pantalla gigante donde la ciudadanía siguió en vivo cada intervención. Al finalizar, los asistentes entonaron espontáneamente consignas como “Justicia para la Bruma”, reflejo del respaldo popular a la causa.

¿Qué dijo el alcalde de Constitución?
El alcalde Carlos Valenzuela Gajardo acompañó a las familias durante toda la jornada, afirmando: “Esta tragedia ha marcado a nuestra ciudad. No nos vamos a cansar de exigir justicia. Cada uno de esos hombres era parte del alma de Constitución”.

¿Cuál es el contexto del caso?
La madrugada del 30 de marzo de 2025, la embarcación Bruma fue violentamente colisionada frente a las costas de Coronel por el buque Cobra, de la empresa Blumar, que habría estado navegando sin luces ni sistemas de localización activados. En el accidente desaparecieron siete trabajadores del mar, todos oriundos de Constitución, cuyos cuerpos aún no han sido encontrados.

¿Quiénes eran los pescadores desaparecidos?

  • José Luis Medel González

  • Juan Jorge Muñoz Balladares

  • José Fernando Carrasco González

  • Julio Eduardo Gallardo Díaz

  • Carlos Hugo Escárate Ramírez

  • Jonathan Daniel Torres Saldaña

  • José Luis Medel Sepúlveda

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas