¿Qué está ocurriendo en la Región del Maule?
El emprendimiento femenino y materno ha crecido de forma significativa en el Maule. Actualmente, más de 5.250 personas desarrollan sus propios negocios con el apoyo de Fundación Banigualdad. De este total, más de 3.800 son mujeres y 2.300 son madres, quienes compatibilizan el cuidado familiar con el desarrollo de sus proyectos.
¿Qué ofrece Fundación Banigualdad?
La fundación entrega mucho más que microcréditos. Su modelo incluye capacitaciones en gestión, marketing y finanzas, acompañamiento personalizado y un trabajo colaborativo en comunidad, generando redes que potencian el desarrollo de cada emprendimiento.
¿En qué comunas del Maule está presente esta red?
Los emprendedores apoyados se encuentran en comunas como Talca, Curicó, Linares, Parral y otras. Muchas ideas que nacieron en casa ya se venden en ferias, locales y vitrinas comerciales, mostrando el impacto real del programa en el territorio.
¿Cómo es el enfoque de trabajo de Banigualdad?
Desde la organización explican que buscan más que entregar financiamiento: “Acompañamos paso a paso, desde el plan de negocio hasta la apertura al mercado”. Esto transforma el emprendimiento en una herramienta concreta de desarrollo económico y social.
¿Hay cupos disponibles para nuevos emprendedores?
Sí. Fundación Banigualdad mantiene abierta su convocatoria para nuevas personas interesadas en iniciar o fortalecer sus emprendimientos. Quienes deseen postular pueden hacerlo en www.banigualdad.cl, donde encontrarán todos los requisitos y detalles del proceso.