Con una activa participación de habitantes de Carrizal, Maromillas y Putú, se dio inicio al
curso certificado «Microzonificación de Riesgos y Recursos con Participación Comunitaria»,
impulsado por SENAPRED Maule en coordinación con el Departamento de Gestión de
Riesgos y Desastres de la Ilustre Municipalidad de Constitución.
El curso, realizado en la sede vecinal del sector Carrizal, busca capacitar a la comunidad en
la identificación de amenazas presentes en su territorio, tales como incendios forestales,
deslizamientos de masa, problemas de abastecimiento de agua potable, fallas eléctricas, y
más. La iniciativa forma parte de una estrategia de descentralización del conocimiento
técnico y de fortalecimiento del vínculo con sectores rurales de la comuna.
“Queremos que este año académico tenga como foco la comuna de Constitución,
especialmente sus zonas rurales. Por eso hemos iniciado este proceso en el sector norte”,
destacó Álvaro Loyola, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres del
municipio.
El curso es impartido por profesionales del equipo SENAPRED Maule y cuenta con
certificación, lo que otorga validez oficial a los conocimientos adquiridos por los
participantes, quienes serán actores clave en la primera respuesta ante emergencias locales.
Durante la jornada, los asistentes trabajaron en la elaboración de mapas de riesgos,
identificando amenazas, recursos disponibles y principales vulnerabilidades del sector. Esta
información será la base para la creación de futuros Planes Locales de Emergencia,
desarrollados por la propia comunidad con el acompañamiento técnico de SENAPRED y del
municipio.
“Queremos que sean los propios vecinos quienes reconozcan sus riesgos, identifiquen los
recursos con los que cuentan y construyan sus respuestas. Ese es el objetivo de este curso”, explicó Alejandro Boettiger, jefe del Departamento de Reducción de Riesgos y Desastres de SENAPRED Maule.
El próximo paso será la realización del curso CERT, programado para los días 15 y 16 de abril, nuevamente en Carrizal, con los mismos participantes y nuevos vecinos que se suman al proceso.
Este trabajo conjunto busca, no solo fortalecer la resiliencia local ante desastres, sino
también consolidar una cultura preventiva en los distintos territorios de Constitución.