Tras dos meses de trabajo, el Cerro Mutrún avanza en la recuperación de sus áreas verdes con césped natural, especies autóctonas y un plan de cuidado permanente que busca fortalecer su valor ambiental y comunitario.
¿Qué cambios se han realizado en el Cerro Mutrún?
Se reemplazó el pastizal por un césped natural, lo que permitirá un manejo más eficiente del agua y un mantenimiento sostenible. Actualmente se ha implementado un prado piloto que representa el 25% de la meta total, incluyendo escaños y cercos naturales con especies autóctonas.
¿Cómo se está trabajando con la comunidad?
El próximo 27 de octubre, en colaboración con un jardín local y CONAF, se realizará una jornada de plantación de árboles nativos, con el fin de enriquecer la biodiversidad del lugar y promover la participación ciudadana en el cuidado del cerro.
¿Qué contempla el plan de mantenimiento?
El césped será cortado cada 15 a 20 días, asegurando su conservación en el tiempo y manteniendo un espacio agradable para los visitantes. Este esfuerzo busca consolidar un Cerro Mutrún más verde, acogedor y sostenible.
¿Qué mensaje se entregó a la comunidad?
Se agradeció a los visitantes por cuidar y valorar este espacio natural, subrayando que el éxito de la transformación depende de la corresponsabilidad ciudadana y el trabajo conjunto con instituciones locales.