![](https://diariotalca.cl/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Image-2022-01-13-at-17.34.41-300x200.jpeg)
¿Qué ocurrió?
Con un significativo acto se inauguró oficialmente el nuevo y moderno edificio institucional que agrupa al Ministerio de Vivienda y al Servicio de Vivienda y Urbanismo (MINVU-SERVIU) ubicado en la calle 1 Poniente con 2 Norte de Talca, lugar que cobija a los funcionarios de estas dos instituciones que al convivir en un único espacio, aportan de manera efectiva a una gestión pública moderna, eficiente y cercana con la ciudadanía.
MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:
Edificio Minvu del Maule ganó concurso como mejor aporte urbano
¿Cómo es el Edificio del Serviu ganador del premio Aporte Urbano? Conócelo aquí
¿Cuáles son las características del edificio?
La moderna torre de oficinas posee 12 niveles: 2 subterráneos con estacionamientos para vehículos, bicicletas y estaciones para carga de automóviles eléctricos; los niveles 1 al 6 corresponden a dependencias de la dirección regional del SERVIU y, desde el nivel 7 al 10, funciona la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda. En su primer nivel ofrece una completa plataforma de atención ciudadana y una muestra de la vegetación nativa, en un muro verde de 4 pisos de altura que se extiende también por las terrazas del quinto piso.
¿Cuál es la inspiración del diseño?
El edificio recuerda la vivienda tradicional chilena, con un patio central que tiene un gran muro verde. Además, es un inmueble con una serie de ventajas desde el punto de vista climático, desde el punto de vista del diseño. El edificio institucional del MINVU beneficia a miles personas de toda la región del Maule y viene a consolidar el tejido urbano de una manzana cívica de la ciudad de Talca donde se ubican otros servicios públicos como GORE, MOP, Municipalidad, entre otros.
¿Qué dijo el Delegado Presidencial?
El Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto, señaló que “sin duda que el Minvu, uno de los ministerios más importantes y que entrega siempre muy buenas noticias a la gente, merecía una infraestructura de esta magnitud y que no sólo ha permitido mejorar la atención de los usuarios sino que ha recibido significativos premios a nivel nacional e internacional y aquí es relevante destacar que su origen fue con profesionales de nuestra región”.
¿Qué comentó el seremi del MINVU?
Gonzalo Montero, seremi del MINVU, acotó que “desde el ministerio estamos llamados a marcar hitos que son trascedentes para la ciudad y la región y estamos orgullosos de contar con este edificio que va en directo beneficio de la gente que ahora en un solo lugar puede realizar sus trámites. Mi reconocimiento y agradecimiento para todos los funcionarios que hacen una tremenda pega todos los días y también al apoyo que hemos recibido del delegado presidencial y de los consejeros regionales durante nuestra gestión. Felicitaciones para la constructora Digua a cargo de las obras y al equipo de arquitectos liderados por Patricio Durán. También recibimos los saludos del Ministro Felipe Ward y del Subsecretario Guillermo Rolando”.
¿Qué opinó el director regional del SERVIU?
Por su parte, Claudio Daneck, director regional(s) del SERVIU, resaltó que “si bien es cierto el edificio lleva un tiempo funcionando había que inaugurarlo oficialmente y así marcar un hito importante que da cuenta de que se pudo satisfacer una necesidad que fue creciendo en la idea de brindar una atención de calidad a la gente, ello considerando que un momento el ministerio funcionó en 8 lugares distintos al mismo tiempo”.
¿Qué comentaron desde la municipalidad de Talca?
Para la concejala de Talca y alcaldesa protocolar, Melania Moya, “es un agrado recibir este moderno edificio que pasa a ser un orgullo para la ciudad y que facilita la atención de los vecinos y vecinas que necesitan hacer sus trámites por tanto el anhelo es que este tipo de oficinas se pueda replicar en otros servicios públicos”.
¿Qué reconocimientos recibió el proyecto?
El moderno edificio logró certificación internacional LEED nivel oro, dado que su diseño y construcción cumplen con los más altos estándares medioambientales y sociales. Además fue nominado a Mejor proyecto de equipamiento o edificio de uso mixto en su séptima versión del concurso impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).