Angélica Sáez fue nombrada el 30 de mayo de 2023
¿Cuál fue el anuncio?
El Ministerio de Transportes a nivel central anunció que la SEREMI de Transportes del Maule, Angélica Sáez, presentó su renuncia al cargo este viernes 26 de abril, luego ded protagonizar un accidente de tránsito, en cuyo contexto, personal de Carabineros constató por examen de alcohotest que conducía un automóvil particular en estado de ebriedad.
¿Cuándo y dónde?
Los hechos ocurrieron en la noche de este jueves 25 de abril a las 22:40 horas, según informó Radio FM Más de Talca, medio asociado a Diario Talca, cuando se registró un accidente de tránsito entre un automóvil particular y un motociclista en la ruta K-620, en la comuna de Maule.
¿Qué pasó?
Al llegar al sitio del suceso, la conductora del auto particular se identificó como la SEREMI de Transportes del Maule, Angélica Sáez, mientras el conductor de la motocicleta presentaba lesiones leves, pero viajaba sin licencia o documentos de su vehículo. En el primer resultado del examen respiratorio de alcohotest, Angélica Sáez habría arrojado 0.86 gramos de alcohol por litro de sangre, siendo detenida en flagrancia por conducción en estado de ebriedad.
¿Qué pasó con el chofer de la motocicleta?
El motorista, por su parte, arrojó 1.05 gramos de alcohol en la sangre, siendo también detenido en flagrancia. Tras ello, este sujeo fue objeto del examen de narcotest y arrojó positivo para el consumo de clorhidrato de cocaína. Con posterioridad, el informe DAUM de esta persona arrojó lesiones leves.
¿Qué instrucciones entregó la fiscalía?
La fiscal de turno, María Cristina Montecinos, dispuso finalmente la libertad de ambos protagonistas del accidente, tras permanecer toda la noche detenidos en la Cuarta Comisaría de Carabineros de Talca. Pero, a la vez, se ordenó el apercibimiento legal, es decir, con ratificación de domicilio para los posteriores trámites de la investigación.
¿Qué dijo el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Humberto Aqueveque afirmó que “esto todavía es mantera de investigación desde el punto de vista legal. Uno siempre habla de supuestos mientras no esté confirmado por la vía judicial. Lo primero señalar que la conducta funcionaria debe ser intachable, tanto dentro como fuera del servicio. Somos funcionarios las 24 horas y por eso se solicitó la renuncia. Ya hay un funcionario de la misma Secretaría Regional Ministerial que asumió el cargo de forma subrogante”.
¿Cuándo asumió?
Gladys Angélica Sáez Salazar asumirá el 29 de mayo de 2023. Es de profesión administradora pública de la Universidad de Los Lagos, magíster en Desarrollo Económico y Local de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y magíster en Gestión Pública y Modernización de Estado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
¿Cuál era su labor anterior?
Recientemente ejercía labores como docente de la Facultad de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, sede La Serena. También se ha desempeñado como jefa de Coordinación y Control de Gestión del Gobierno Regional del Maule; gobernadora provincial de Cauquenes; directora general de planificación del Centro de Formación Técnica de la Universidad de Tarapacá, en la regiónde Arica y Parinacota, y jefa de Recursos Humanos, Administración y Finanzas de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota.
¿Qué ocurrió con la anterior SEREMI de Transportes?
A Ximena Oliva se le pidió el cargo de manera no voluntaria, tras lo cual, se alejó de sus funciones y, posteriormente, asumió un cargo en la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) dependiente del Gobierno Regional del Maule.