16 C
Cauquenes
InicioDestacadoRegión del Maule participa en actualización de reglamento de la Ley de...

Región del Maule participa en actualización de reglamento de la Ley de Tenencia Responsable con diálogos ciudadanos

Más de 60 personas se reunieron en Talca y Linares para aportar propuestas al nuevo reglamento de la “Ley Cholito”, tras siete años de su implementación.

¿Qué ocurrió en la Región del Maule con respecto a la Ley de Tenencia Responsable?
Durante agosto, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) está desarrollando diálogos ciudadanos en todo Chile para actualizar el reglamento de la Ley 21.020, más conocida como “Ley Cholito”. En la Región del Maule, se realizaron dos jornadas: una en Talca para las provincias de Talca y Curicó, y otra en Linares, que reunió a representantes de Linares y Cauquenes.

¿Qué busca esta actualización de la ley?
El objetivo es actualizar el reglamento para que refleje los cambios sociales, culturales y territoriales ocurridos desde su entrada en vigencia hace siete años. Se busca una normativa más representativa e inclusiva, adaptada a las necesidades de zonas urbanas, rurales y áreas silvestres protegidas.

¿Quiénes participaron de los encuentros en el Maule?
Más de 60 personas participaron, incluyendo autoridades locales, funcionarios municipales, organizaciones animalistas, veterinarios y representantes del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de la Subdere.

¿Qué temas se abordaron en los diálogos?
Algunas de las temáticas debatidas fueron:

  • Aumento de causales de esterilización

  • Registro de mascotas y animales de compañía

  • Convivencia entre mascotas y la ganadería

  • Actuación ante emergencias y desastres

¿Qué dijeron las autoridades y participantes?

“Como Subdere, hemos impulsado este espacio de consulta ciudadana para escuchar y recoger las opiniones de quienes tienen un rol clave en el bienestar de las mascotas”, destacó Hugo Silva Lemus, encargado regional de Subdere Maule.

Por su parte, la delegada presidencial de Linares, Aly Valderrama, subrayó:

“Existe una necesidad de perfeccionar este protocolo. Es una ley reciente que también implica un cambio cultural, por eso es fundamental este proceso participativo”.

Desde el mundo municipal, Natalia Aburto, médico veterinaria de la Municipalidad de Romeral, comentó:

“La actividad es enriquecedora, porque podemos plasmar las problemáticas del día a día. Compartir realidades con otras comunas similares es muy bueno”.

¿Cómo pueden participar los ciudadanos que no asistieron presencialmente?
Subdere habilitó la consulta ciudadana digital en el sitio web https://tuopinionlosprotege.cl, al cual se puede acceder con Clave Única. Además, se habilitará una plataforma específica para niños, niñas y adolescentes, a través de la Subsecretaría de la Niñez.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas