12.9 C
Cauquenes
InicioTitularesRefuerzan entrega de apoyo social y en alimentos a personas en situación...

Refuerzan entrega de apoyo social y en alimentos a personas en situación de calle

Autoridades regionales, junto a Carabineros y PDI, junto a la ONG “Alta Tierra”, otorgaron atención a quienes pernoctan en la vía pública

¿Cuál es el anuncio?

Ante las bajas temperaturas de las últimas semanas, el Gobierno en el Maule, siguió con el plan que se está realizando desde abril para atender a las personas en situación de calle. Se trata del plan «Ruta Calle» del Ministerio de Desarrollo Social que ofrece ayuda y acceso a servicios sociales básicos durante los meses más fríos.

¿Qué ocurre con los albergues en Talca?

La acción social contrasta con lo que ocurre con los albergues en Talca, ya que a pesar de los recientes anuncios de recursos tanto sectoriales por parte del Ministerio de Desarrollo Social como fondos provenientes del Gobierno Regional, finalmente en Talca hoy solo existe un albergue habilitado con fondos propios por la municipalidad de Talca y que tiene capacidad máxima para atender a 20 personas.

¿Qué dijo el Delegado Presidencial?

«Las personas en situación de calle requieren que hagamos este esfuerzo por parte del Gobierno, por eso, a solicitud del Presidente Gabriel Boric Font, apoyamos las ONG’s en esta ruta social de calle. También nos acompañó Policía de Investigaciones y Carabineros, porque creemos que este tiene que ser un trabajo continuo», dijo Humberto Aqueveque.

¿Qué comentó el seremi de Desarrollo Social?

El seremi de Desarrollo Social y Familias, Manuel Yáñez Espinoza, dijo que «este trabajo se está realizando día a día y estamos acompañando a las personas en situación de calle, entregando cenas, pan, café, y apoyando a quienes están en dicha situación. Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia vamos a continuar este trabajo y quiero agradecer que se esté sumando con mucha fuerza toda la acción del Gobierno», acotó.

¿Y el seremi de Bienes Nacionales?

César Concha, seremi de Bienes Nacionales, valoró la instancia con la que todos los servicios acudieron a trabajar mancomunadamente. «Hoy, como Bienes Nacionales, hemos acudido al llamado del Seremi de Desarrollo Social en compañía de nuestro delegado presidencial regional, para ayudar en la ruta calle, puesto que esto es un trabajo mancomunado del que todos tenemos que hacernos cargo. Muchos ciudadanos se encuentran en situación de calle y tenemos que hacernos parte», recalcó.

¿Qué opinaron desde la Ruta Social Talca?

Alejandra Tapia, coordinadora de la Ruta Social Talca, comentó que «lo hacemos con mucho cariño para aportar a la dignidad de estas personas, nos reconocen y los reconocemos como un legítimo otro, para aportar a que puedan ser más dignos y paliar sus necesidades tan crudas, sobre todo en este invierno».

¿Y desde Ruta Calle?

Gonzalo Inostroza, monitor de la Ruta Calle, indico que «ellos están afectados por diferentes problemáticas, que a uno quizás le puede tocar de manera aislada pero ellos la viven todos los días. Lo que intentamos hacer es brindarles un alivio para que su diario vivir sea más sencillo, entregando alimentación, anotando sus necesidades, abrigándolos y ayudándolos a enfrentar lo más difícil que es para ellos y ellas, estar en estas condiciones».

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas