¿Qué va a pasar?
A más tardar en enero del próximo año se espera terminar el proceso de habilitación y proceder a la ceremonia de inauguración del nuevo edificio de la fiscalía local de Talca, institución que desde el año 2010 está arrendando los dos pisos del ex Banco de Talca, ubicado en la Plaza de Armas y cuyo propietario es una empresa inmobiliaria. Así se confirmó este jueves, luego que el propio Fiscal Nacional, Jorge Abbott, visitara el recinto acompañado por el Fiscal Regional, Julio Contardo.
¿Cuál es la expectativa?
“Para nosotros es una alegría tremenda como institución y, a la vez, constituye un avance para la comunidad, porque es un edificio que se pone al servicio para la adecuada atención de nuestros usuarios. Estamos prontos a cambiarnos y a hacer uso de ese inmueble, con el traslado de todo el personal de la fiscalía local de Talca. Quedamos gratamente sorprendidos por la calidad de la edificación. Además, todos conocemos el esfuerzo que ha significado sacar adelante este proyecto”, dijo el Fiscal Regional, Julio Contardo.
¿En qué etapa se encuentra el proceso de entrega de la obra al mandante?
Al respecto, la seremi del MOP, Claudia Vasconcellos, explicó que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas se encuentra desarrollando el proceso de recepción provisoria del proyecto construcción edificio Fiscalía Local de Talca, recinto de hormigón armado de cuatro niveles, terraza y subterráneo.
¿Cuál fue el último paso relevante?
El pasado día 12 de octubre se constituyó la comisión de recepción compuesta por profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del MOP y la Dirección de Arquitectura, quienes hicieron observaciones a la etapa final y de terminaciones, por lo cual, la empresa a cargo del proyecto deberá dar cumplimiento a estas anotaciones.
¿Qué ocurrió con los plazos?
Al respecto, desde el MOP se reconoció que el plazo original de este contrato era de 240 días, contados desde agosto de 2019, cuando se retomó la terminación del proyecto, el cual finalmente debió ampliarse a 662 días, principalmente por los efectos adversos de la pandemia en la capacidad laboral, la adquisición de materiales de construcción y el empalme del recinto por parte de la Compañía General de Electricidad (CGE).
¿Qué dijo la seremi del MOP?
“Pudimos terminar una obra que en su momento fue abandonada por una empresa que lamentablemente quebró y hoy contamos con un recinto moderno con oficinas, salón de reuniones, terrazas, bodegas y estacionamientos para beneficio de los funcionarios de la Fiscalía y los cientos de usuarios que serán atendidos en los próximos años”, sostuvo la Claudia Vasconcellos.
¿Qué características tiene el edificio?
El edificio -de tres mil metros cuadrados- será usado por cerca de 100 funcionarios del Ministerio Público en la capital regional del Maule. Al respecto, luego que la empresa contratista a cargo de las faenas subsane las observaciones hechas por la Comisión de Recepción, el edificio será entregado a explotación durante el próximo mes de diciembre.
¿Cuál es el historial del edificio?
Al respecto, cabe recordar que convenio original entre el Ministerio Público y el MOP para construir el edificio se firmó el año 2014 y su licitación fue al año siguiente, por un monto de $3.3.60 millones con un plazo de entrega de 330 días. Pero en abril de 2017 se debió cancelar el contrato porque la empresa constructora quebró, dejando el proyecto con un 99% de avance de obra gruesa. Luego, la terminación se realizó vía trato directo, en agosto de 2019 por un monto de $2.340 millones.
¿Qué otras obras del sector justicia están en proceso de construcción?
El edificio de la Fiscalía local de Talca forma parte de la cartera de obras de Arquitectura del MOP para el sector justicia, entre ellas, la construcción del centro de educación y trabajo La Laguna de Gendarmería el Servicio Médico Legal (SML) de Talca y el Registro Civil de Curicó.,