10.1 C
Cauquenes
InicioOpinión"¿Qué sería de nosotros sin las filtraciones?" por Pedro Fuentealba Barros, Realizador...

«¿Qué sería de nosotros sin las filtraciones?» por Pedro Fuentealba Barros, Realizador Audiovisual

 

Para bien o para mal, izquierda o derecha, moros o cristianos, si hay una palabra que se repite en los medios de comunicaciones en las últimas semanas es “filtraciones”, se han removido fiscales, altos mandos, personas de confianza y es que nos hemos enterado de todo, desde la información más dura y sensible, hasta el cahuín más coloquial.

 

Ojo, sin defender las faltas obvias a la probidad, las filtraciones nos han permitido a todos, como simples espectadores, tener un acceso tal vez más democrático a la información y por ende eso nutre la opinión.

 

WhatsApp es por lejos la fuente de alimentación primaria de las investigaciones hoy en día, sobre todo a las periodísticas y es que, sin temor a equivocarme, más allá de la correcta labor de la contraloría, hoy los medios de comunicación son el gran ente fiscalizador y ventana de la misma en el país.

 

Nadie discute la necesidad de declarar secretas ciertas causas por motivos obvios de inteligencia, resguardo de privacidad o revictimización, pero hay grandes cosas de la contingencia nacional e internacional que hemos sabido justamente por filtraciones y he ahí donde los comunicadores de oficio, con título o con simples ganas, deben sacar a aflorar eso que nos enseña la vida y también la academia, esa palabra que por lo general olvidamos y que es tan necesaria, la ética.

 

Hoy la información podría ser tan valiosa como el dinero, y es que otorga poder, estatus, es dominante, y es por eso que hoy la protección de datos se ha vuelto crucial en operaciones de la cualquier índole, mal que mal esta semana el gigante Google gastó 32 mil millones de dólares en comprar una empresa de ciberseguridad. Los que no tienen los datos los anhelan y los que los poseen los protegen con dientes y uñas.

 

El llamado transversal hoy es a los que tienen la información, a aplicar el criterio, la ética y la moral como primeras banderas, en un mundo donde evitar las filtraciones es tal vez una quimera, los MASS MEDIA deben estar obligados a demostrar probidad y controlar las ansias de dar el primer golpe a toda costa.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas