14.8 C
Cauquenes
InicioTitularesPrograma Habilidades para la Vida cierra su ciclo en Constitución e incorpora...

Programa Habilidades para la Vida cierra su ciclo en Constitución e incorpora dos nuevos establecimientos para 2025

La jornada destacó los avances en salud mental escolar y confirmó la incorporación del Colegio Santa Rosa y el Instituto Técnico Superior Constitución al programa HPV.

¿Qué se destacó en el cierre del Programa Habilidades para la Vida?
La actividad, realizada en la Escuela Chacarillas, celebró un nuevo ciclo del programa Habilidades para la Vida (HPV), iniciativa municipal que desde 2004 fortalece la salud mental y el bienestar escolar mediante intervenciones psicosociales en diversos establecimientos de Constitución. La jornada estuvo marcada por el entusiasmo de las comunidades educativas y el reconocimiento al trabajo sostenido del equipo profesional del programa.

¿Qué dijo la coordinación del programa respecto al trabajo realizado?
La coordinadora Inés Campos agradeció el compromiso de escuelas, docentes y equipos de apoyo, resaltando que, pese a la ausencia de algunos actores clave —como el SLEP—, la ceremonia fue un éxito. Subrayó que el fortalecimiento del bienestar emocional es un esfuerzo conjunto que requiere continuidad y participación activa.

¿Qué aportó la mirada institucional del municipio?
El alcalde subrogante Paulo Gómez valoró el trabajo colaborativo entre el municipio, Junaeb y los establecimientos participantes, destacando que esta articulación ha permitido elevar la calidad de las intervenciones psicosociales y ampliar su impacto en la comuna.
Desde esta perspectiva, reafirmó la importancia de mantener programas como HPV para asegurar un acompañamiento integral a niños, niñas y adolescentes.

¿Cuál fue el rol de la Escuela Chacarillas como anfitriona?
La directora Claudia Bahamondez enfatizó que las actividades y materiales entregados por el programa han sido fundamentales para fortalecer habilidades socioemocionales y promover una sana convivencia. Destacó también que el establecimiento ha visto avances concretos en el clima escolar gracias al acompañamiento del equipo HPV.

¿Qué anuncio marcó la jornada?
El gran hito del día fue la incorporación de dos nuevos establecimientos para el próximo año: el Colegio Santa Rosa y el Instituto Técnico Superior Constitución, ampliando el alcance del programa y reforzando el compromiso de la comuna con la salud mental escolar.

¿Qué escuelas están actualmente trabajando con el programa HPV?
Al listado se suman:
Escuela Junquillar, Escuela Chacarillas, Escuela Enrique Donn Müller, Escuela Las Corrientes, Escuela Teresa Consuelo de Ovejería, Escuela Superior Nueva Bilbao, Liceo Enrique Mac Iver, Liceo Técnico Profesional Rural Putú, Escuela Miguel Faúndez, Escuela Costa Blanca, Escuela María Inés Maromillas y Escuela Barranquillas.
Con la expansión anunciada, el programa avanza hacia un ecosistema educativo más robusto y comprometido con el bienestar estudiantil.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas