31.4 C
Cauquenes
InicioUncategorizedPresidio perpetuo para condenado por dos delitos de parricidio

Presidio perpetuo para condenado por dos delitos de parricidio

¿Cuál fue la sentencia?

Acogiendo cada uno de los argumentos presentados por la Fiscalía de Linares el Tribunal Oral en lo Penal sentenció a una pena de presidio perpetuo calificado a Alfredo Alfonso Yáñez Alonso quien atacó a sus dos hijos con el ánimo de causarles la muerte, según acreditaron los jueces a partir de las pruebas aportadas por la fiscalía y la parte querellante.

¿Qué jueces dictaron la sentencia?

El fallo es unánime con la firma de los jueces Darina Contreras, Patricio Mellado y Mauricio Leyton. En este último, este magistrado dejó constancia de una prevención respecto a uno de los delitos, en cuanto a su calificación jurídica.

¿Cuándo y cómo ocurrió el primer delito?

El primer caso ocurrió el 27 de diciembre del año 2017, al interior de la vivienda familiar, en la población Estadio Sur de Linares, donde tras recibir diversos golpes por parte del condenado, el hijo de sólo 3 días de vida sufrió lesiones graves, pero logró sobrevivir debido al socorro médico que le brindaron en el hospital de esa comuna.

¿Y el segundo delito?

El segundo caso afectó a la hija del condenado de un mes de vida, el 31 de marzo del 2019, quien fue atacada al interior del mismo inmueble. Allí le causó la muerte al recibir un traumatismo cráneo encefálico abierto severo, además de otras lesiones en distintas partes del cuerpo.

¿Qué dijo la fiscalía de Linares?

“La fiscalía dio a conocer dos hechos en los cuales agrede a dos de sus hijos ambos lactantes con menos de un mes de vida. De esta forma, el Tribunal Oral ha acogido la tesis de la Fiscalía y condena al imputado por ambos hechos, calificándolos de parricidio tanto frustrado como consumado y, en definitiva, lo condena a una pena única de presidio perpetuo calificado”, afirmó la fiscal, Carmen Gloria Caamaño.

¿Qué significa el presidio perpetuo efectivo?

Alfredo Yáñez Alonso deberá pasar todo el resto de su vida en prisión, teniendo sólo la oportunidad – una vez que cumplo 40 años de cárcel efectiva – poder solicitar algún tipo de beneficio intrapenitenciario. En el juicio, junto a la fiscalía, participó una abogada querellante a nombre de una de las víctimas y, además, la representación del acusado estuvo a cargo de la Defensoría Penal Pública.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas