¿Hay albergues en Talca y Curicó?
Cuatro albergues ya hay habilitados en la región del Maule gracias al Plan Protege Calle: 2 en Curicó, 1 en Talca y otro en Linares. Sin embargo, hay personas en situación de calle que por diversos motivos prefieren seguir ocupando espacios públicos en sus “rucos” y que de todas formas están recibiendo apoyo por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de la Ruta Social.
¿En qué consiste la iniciativa?
La iniciativa consiste en la entrega de alimentación todos los días e insumos de prevención (mascarillas y alcohol gel), pero además de abrigo y derivaciones de centros de salud en caso de ser necesario. En el caso del Maule, en Talca y Curicó ya están operativas bajo la ejecución de Carabineros, mientras que en Linares entrará en funcionamiento dentro de los próximos días bajo la responsabilidad del Hogar de Cristo.
¿Qué es el Plan Protege Calle?
El Plan Protege Calle es una estrategia liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia que busca proteger la vida de las cerca de 16 mil personas en situación de calle a lo largo de todo el país, 850 de ellas con residencia en el Maule.
En el caso del Maule, los once albergues contarán con estándares socio-sanitarios que garantizan un espacio seguro, entregando alimentación, abrigo, higiene y atención social a 244 personas diariamente. Todo ello complementado con las 36 personas en situación de calle apoyadas a través del programa Vivienda con Apoyo.
Para quienes por decisión personal deciden seguir en la calle, en sus rucos principalmente, estará la Ruta Social a cargo de Carabineros, quienes entregarán alimentación, mascarillas, alcohol gel y también realizarán gestiones para el traslado a albergues y centros de salud en caso que sea necesario.
¿De qué trata la Ruta Médica?
Por último, está la Ruta Médica a cargo de profesionales de salud que atenderán a 20 personas diariamente recorriendo la región. Estas rutas brindarán atención de salud en calle, medicamentos y realizará gestiones para el traslado a centros hospitalarios.
En total, el Plan Protege Calle en el Maule cuenta con un presupuesto de 926 millones de pesos, lo que significa un aumento de un 134% en comparación con el 2019, donde se llegó a los 396 millones.