11.6 C
Cauquenes
InicioTitularesPGU con rostro de mujer: más de 88 mil maulinas ya reciben...

PGU con rostro de mujer: más de 88 mil maulinas ya reciben el beneficio

El IPS refuerza el llamado a las mujeres desde los 65 años a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), disponible en sucursales ChileAtiende, en www.chileatiende.cl o mediante vídeoatención.

¿Qué es la PGU y a quién beneficia?
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un aporte económico mensual que entrega el Estado a hombres y mujeres desde los 65 años de edad, siempre que cumplan los requisitos establecidos por la ley. Actualmente, en Chile más de 2 millones 330 mil personas reciben este beneficio, de las cuales un 58% son mujeres.

¿Cuál es la situación en la Región del Maule?
En el Maule, sobre 150 mil personas cuentan con la PGU o el beneficio equivalente del Aporte Previsional Solidario de Vejez. De ese universo, más de 88.826 son mujeres, lo que refleja el impacto directo de esta política pública en la calidad de vida de las maulinas.

¿Qué dijeron las autoridades sobre este llamado?
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, recalcó que “gracias a la Reforma Previsional, ahora también podrán acceder las mujeres que reciben pensiones por leyes de reparación, lo que incrementará significativamente sus ingresos”.
Por su parte, el Director Regional (s) del IPS Maule, Luis Martínez Villa, hizo un llamado especial a las mujeres con pensiones Valech, Rettig, Exonerados o de Gracia: “las invitamos a solicitar la PGU, ya que este beneficio se suma a sus actuales ingresos, no lo reemplaza”.

¿Qué cambios vienen en el monto de la PGU?
Desde septiembre de 2025, las personas con 82 años o más recibirán un aumento, pasando de $224.004 a $250.000 mensuales. En 2026, el incremento será para quienes tengan 75 o más años, y en 2027 alcanzará a todas las personas desde los 65 años.

¿Dónde y cómo se puede solicitar la PGU?
El IPS dispone de varias opciones para acceder al beneficio:

  • En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.

  • En www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica o a través de videoatención sin clave.

  • En el municipio, AFP o compañía de seguros, en caso de estar afiliado.

–Cuáles son los requisitos principales?

  • Tener 65 años o más.

  • No pertenecer al 10% más rico del país.

  • Tener una pensión base menor o igual a $1.210.828 (excluyendo leyes de reparación).

  • Acreditar 20 años de residencia en Chile desde los 20 años y al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.

–Qué canales de información existen?
Las personas interesadas pueden obtener más información en www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl, redes sociales oficiales @ChileAtiende, Call Center 101 y 600 440 0040, además de las más de 200 sucursales ChileAtiende a lo largo del país.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas