21.3 C
Cauquenes
InicioUncategorized“No nos vean como enemigos” pide inmigrante venezolana que vive en...

“No nos vean como enemigos” pide inmigrante venezolana que vive en Talca

¿Qué pide esta inmigrante venezolana a los chilenos?

Decirles que no nos vean como enemigos, solo somos un país que le tocó un gobierno nefasto que lo que toca lo destruye y nunca nos imaginamos que nos pasaría esto y hoy solo queremos darles a nuestras familias paz, tranquilidad y bienestar. Y queremos lo mejor para Chile”, señaló Nenella a Diario Talca.

¿ Cómo llegó a Chile?

Nenella hizo el viaje promedio de los venezolanos que llegan a nuestro país. 12 días en bus desde el estado de Anzoátegui, pasando por Colombia, Ecuador y Perú, hasta entrar por el norte. Más o menos el mismo recorrido de sus compatriotas que en el último tiempo han llegado a Colchane, pequeña comuna de la Región de Tarapaca, generando una crisis migratoria cuyos efectos aún están en proceso.

Una crisis que ha tenido eco en el Maule, con varios de esos venezolanos arribando a Talca.

¿Cuántos venezolanos viven en la Región del Maule?

Aunque no hay cifras oficiales, su experiencia en estos tres años en Talca le permitene estimar una cifra de entre 4 mil 500 y 5 mil los venezolanos en la Región del Maule.

¿Qué opina de la crisis migratoria que se vive en el norte del país?

Por su propia experiencia, sabe que se trata de un tema delicado. “Como comunidad nos duele escuchar cómo la están pasando, lo duro de cómo llegaron allí y sería cruel e inhumano de nuestra parte juzgar los motivos que te llevan a tomar la decisión de salir en esas condiciones y entrar por trochas de manera ilegal”.

Pero sabe que hay un asunto legal que debe ser resuelto por las autoridades chilenas. “Respetamos sobremanera las decisiones del Gobierno Chileno; ya que desde el momento que entras a un país debes seguir sus normas y abrazar sus leyes porque ya éste se vuelve tu país”.

Y en este mismo sentido, acota que “he vivido muy de cerca todos los temas migratorios que competen a las comunidades migrantes y agradezco todo lo que hacen por nuestros hermanos que si bien ante los ojos del mundo no tomen las decisiones idóneas, son seres humanos escapando de una realidad que nunca pensaron vivir”.

La entrevista completa a Nenella Gómez la puedes leer en la edición papel de Diario Talca de hoy domingo. Encuéntrala con el suplementero de tu barrio.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas