La jornada reunió a la comunidad, dirigentes sociales y autoridades locales para fortalecer la participación ciudadana y avanzar hacia un sistema de salud más equitativo y cercano.
¿Cuál fue el objetivo del encuentro?
El Segundo Diálogo Ciudadano “Transformando el Futuro: APS y Seguridad Social en Constitución” buscó generar un espacio de participación donde la comunidad planteara inquietudes, necesidades y propuestas para robustecer la salud en la comuna y en la región. La actividad fue organizada por el Servicio de Salud Maule junto a la Municipalidad de Constitución.
¿Qué mensaje entregó la ministra Ximena Aguilera?
La ministra de Salud resaltó que la Atención Primaria de Salud (APS) es la puerta de entrada al sistema y motor de equidad en el acceso: “La salud se construye desde el territorio, con las personas y para las personas. Estos diálogos permiten escuchar las necesidades reales de la comunidad y avanzar hacia un sistema más justo, digno y humano”.
Además, destacó que Chile ha alcanzado importantes logros sanitarios gracias al rol de la atención primaria, aunque reconoció desafíos pendientes en listas de espera y acceso oportuno: “Debemos avanzar en que los centros de salud resuelvan más problemas en el territorio, con mejor equipamiento y tecnología, evitando derivaciones innecesarias y acercando la salud a la vida cotidiana”.
¿Qué dijo el Servicio de Salud Maule?
La directora del organismo, Dra. Marta Caro, valoró la presencia de la ministra y afirmó que este diálogo reafirma el compromiso con la comunidad: “Cada día la atención primaria amplía su capacidad resolutiva para dar respuestas más cercanas y oportunas a las personas”.
¿Quiénes participaron en la actividad?
El encuentro contó con la asistencia del alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, la seremi de Salud, Carla Manosalva, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, concejales, dirigentes sociales y equipos de salud. Todos coincidieron en que la atención primaria es clave para la cohesión social y la equidad en el territorio.
¿Qué se logró con este diálogo?
El encuentro permitió consolidar una instancia de escucha activa y participación territorial, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud y del Servicio de Salud Maule con avanzar hacia un sistema más equitativo, humano y cercano para todas y todos.