11.2 C
Cauquenes
InicioTitularesJuventud en Movimiento por el Cambio Climático reúne a estudiantes en masivo...

Juventud en Movimiento por el Cambio Climático reúne a estudiantes en masivo operativo de limpieza en Constitución

La actividad, realizada en el Santuario de la Naturaleza Rocas de Constitución, combinó acción comunitaria, educación ambiental y conciencia ciudadana.

¿Qué ocurrió?
En el marco del Mes de la Juventud, la Municipalidad de Constitución, a través de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), el Departamento de Medio Ambiente y Seguridad Pública, organizó el operativo “Juventud en Movimiento por el Cambio Climático”, que convocó a estudiantes, docentes, funcionarios municipales y vecinos para limpiar y proteger el Santuario de la Naturaleza Rocas de Constitución.

¿Cuál fue el objetivo?
La jornada no solo buscó retirar y clasificar residuos, sino también generar conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas y la reducción del impacto del cambio climático.

¿Qué dijo el alcalde?

“Queremos dar una señal clara de compromiso con nuestras playas. El mensaje es simple: disfruten, visiten nuestras costas, pero llévense su basura. La responsabilidad es de todos”, señaló Carlos Valenzuela Gajardo.

¿Qué opinan los organizadores?
El encargado de la OMJ, Cristian Orellana, destacó que esta fue una forma distinta de celebrar el Día de la Juventud, sumando colegios, estudiantes y vecinos para un cuidado real del entorno.
En tanto, la encargada de Medio Ambiente, Kimberly Rodríguez, subrayó que más allá de la basura recogida, lo importante fue la conciencia generada en un sector de alto valor ecológico.

¿Qué dijeron los jóvenes?
Estudiantes como Carla Muñoz (Liceo Politécnico Putú) y Antonella Fernández (Colegio Chacarillas) relataron que encontraron desde jeringas hasta muñecas, y coincidieron en que las playas no son basureros y deben ser protegidas por todos.

¿Quiénes participaron?
Entre los establecimientos presentes estuvieron el Liceo de Constitución, Liceo Rural de Putú, Colegio Constitución, Colegio Santiago Oñederra, Colegio San Alberto Hurtado y Colegio Chacarillas, finalizando la jornada con trivias educativas y premios simbólicos.

¿Por qué es relevante?
“Juventud en Movimiento por el Cambio Climático” se consolida como una iniciativa que une acción comunitaria y educación ambiental, dejando un mensaje claro: el cambio climático se enfrenta con compromiso, trabajo conjunto y responsabilidad ciudadana.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas