14.8 C
Cauquenes
InicioDestacadoHistórico impulso al Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan 13 nuevos...

Histórico impulso al Ramal Talca–Constitución: GORE Maule y EFE acuerdan 13 nuevos paraderos provisorios

El Gobierno Regional confirmó que las primeras detenciones podrían comenzar a operar en diciembre, fruto del trabajo conjunto con municipios y comunidades del ramal.

¿Cuál fue el principal anuncio respecto al Ramal Talca–Constitución?
Como resultado de las mesas de trabajo lideradas por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, el Gobierno del Maule y EFE acordaron habilitar 13 nuevos paraderos provisorios, definidos directamente con vecinos, municipios y autoridades sectoriales. El objetivo es fortalecer la operación del buscarril y mejorar la conectividad del territorio.

¿Cómo se llegó al consenso sobre los nuevos puntos de detención?
Según detalló Luis Verdejo, representante del gobernador, se realizaron reuniones con EFE, Transportes y comunidades para evaluar puntos seguros y pertinentes. El acuerdo contempla que tanto el Gobierno Regional como EFE construyan paraderos, con diseños provisorios que permitan iniciar operaciones desde diciembre.

¿Qué avances se destacaron desde el Consejo Regional?
El consejero Silvio del Río valoró la disposición de EFE para reponer paradas suspendidas y el compromiso de habilitar las primeras detenciones en diciembre, mientras que el resto debería estar operativo antes de junio. También se está trabajando en soluciones transitorias para garantizar continuidad del servicio frente a las nuevas exigencias técnicas del buscarril.

¿Qué rol tuvo la comunidad en estas definiciones?
La presidenta de la Unión Comunal de Pencahue, Marianela Sepúlveda, subrayó que se alcanzaron acuerdos clave gracias a la participación activa de los vecinos. EFE se comprometió a instalar rampas especiales y los municipios gestionarán recursos para habilitar accesos y puntos temporales.

¿Qué aporte realizará la Municipalidad de Constitución en esta etapa?
El secplan Rodrigo Rojas destacó que el municipio está colaborando en la organización de las primeras paradas y apoyará con infraestructura menor para facilitar accesos provisorios mientras avanzan las soluciones definitivas, reforzando el trabajo coordinado con las comunidades.

¿Qué paraderos provisorios construirá cada institución?
El Gobierno del Maule financiará: El Disco, Escuela Nueva, Banco de Arena, La Casa del Poeta, El Refugio y Los Digüeñes.
Por su parte, EFE ejecutará: Unihue, La Palma, Los Llocos, El Peumo, Las Camionetas, Los Romeros y Los Maquis.

¿Cuál es la proyección para el ramal tras estos acuerdos?
El Gobierno Regional reafirmó su compromiso con la recuperación y modernización del Ramal Talca–Constitución, un patrimonio ferroviario único en el país. Las mesas de trabajo seguirán activas para asegurar que cada mejora responda a las necesidades reales de las comunidades que dependen de este histórico servicio.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas