17.6 C
Cauquenes
InicioDestacadoGobierno Regional del Maule encabeza mesa de trabajo para abordar demandas por...

Gobierno Regional del Maule encabeza mesa de trabajo para abordar demandas por el Ramal Talca-Constitución

El encuentro convocó a vecinos del ramal, representantes de EFE, consejeros regionales y autoridades del Gobierno Regional del Maule, con el fin de buscar soluciones al retiro de paradas y al cobro por sobre equipaje en el histórico buscarril.

¿Qué motivó la conformación de esta mesa de trabajo?
Ante las dificultades generadas por la suspensión de paradas intermedias y el cobro adicional por bultos en el Ramal Talca-Constitución, el Gobernador Regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca convocó una mesa de diálogo en el Gobierno Regional del Maule, reuniendo a vecinos, representantes de EFE, consejeros regionales y la Seremi de Transportes.

¿Qué relevancia tiene el ramal para la comunidad maulina?
El buscarril Talca-Constitución es considerado un símbolo patrimonial e histórico del Maule, además de ser el único medio de transporte para muchas comunidades rurales. Por ello, las restricciones recientes han afectado la movilidad y la comercialización de productos locales, lo que motivó la búsqueda de soluciones conjuntas.

¿Qué dijo el gobernador respecto a las demandas ciudadanas?
El gobernador Álvarez-Salamanca enfatizó que “el ramal Talca-Constitución es parte de la identidad del Maule y un medio de vida para cientos de familias. Queremos un servicio moderno, pero también humano y justo, que mantenga su carácter social y escuche a sus usuarios”.

¿Qué postura expresaron los consejeros regionales?
El CORE Silvio del Río subrayó que “la modernización debe ir acompañada de una conversación real con quienes viven en el territorio. Pedimos reponer las paradas intermedias y transparentar el sistema de cobro, sobre todo para los productores que transportan sus productos en el tren”.

¿Qué planteó la empresa EFE durante la reunión?
El gerente de Comunicaciones y Comunidades de EFE, Alex Fernández, explicó que las medidas adoptadas responden a criterios de seguridad, pero aseguró que “se está trabajando en una propuesta que compatibilice seguridad y servicio público, atendiendo las inquietudes de los usuarios”.

¿Cómo reaccionaron los vecinos del ramal?
Desde la comunidad, María Pía Gutiérrez, vecina del sector Corinto, señaló que “el buscarril no solo nos transporta, también lleva nuestros productos. Pedimos que vuelva a detenerse en todas las paradas y que no se cobren bultos que forman parte de nuestro trabajo diario”.

¿Qué pasos se seguirán tras la reunión?
Se acordó realizar una nueva jornada de seguimiento el miércoles 29 de octubre, donde EFE presentará una propuesta formal ante el Gobierno Regional y la comunidad, con el objetivo de avanzar hacia un servicio ferroviario más inclusivo, seguro y al servicio de las personas.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas