¿Cuándo y dónde ocurrió?
Según información revelada ese miércoles por Gendarmería, el jueves de la semana pasada, se detectó el lanzamiento de un paquete sospechoso desde el exterior del centro penitenciario de Talca, por parte de sujetos que lograron escapar gracias a la oscuridad de la noche, porque los hechos ocurrieron a las 00.15 horas, es decir, durante el horario de vigencia del toque de queda. El paquete cayó en el patio de la zona de cestería, es decir, un área que es regularmente utilizada por los internos para elaborar artesanías, siendo así recuperado de inmediato por el personal de turno.
¿Qué tenía el paquete sospechoso?
El jefe de la unidad penal, coronel Alberto Jara, explicó que la inspección estuvo a cargo del Equipo de Canes Adiestrados (ECA), quienes realizaron pruebas químicas a las sustancias. La conclusión fue que se decomisaron 32 envoltorios con cannabis sativa; 21 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína; y dos envoltorios con clorhidrato de cocaína. Una vez terminada la inspección y, por orden de la fiscalía, el procedimiento investigativo y la droga decomisada fue entregada a personal de la sección antidrogas OS-7 de Carabineros de Talca.
¿Qué dijo la autoridad regional de Gendarmería?
“Quiero felicitar el actuar oportuno del personal del penal de Talca que se encontraba de servicio la noche del lanzamiento, ya que utilizando la técnica del pelotazo por parte de sujetos que no han sido identificados, se intentó ingresar cocaína y marihuana en grandes cantidades”, sostuvo el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza.
¿Qué habría pasado si la droga hubiera llegado a manos de los internos?
Al respecto, el coronel Meza sostuvo que se habrían registrado alteraciones en la conducta de las personas detenidas “poniendo en peligro el régimen interno de la unidad penal y, con ello, a nuestros funcionarios y a la misma población penal”.