¿Qué ocurrió este fin de semana por el Covid?
Entre este sábado y domingo se sumaron 35 casos de personas fallecidas contagiadas por el Covid, según datos oficiales del Ministerio de Salud, constituyendo un trágico peak nunca antes visto en la región del Maule desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 con el primer caso. Así la cifra acumulada de personas fallecidas afectadas por la pandemia aumentó a 2.098 según el dato actualizado y reconocido oficialmente por el Gobierno.
¿Qué perfil tienen estas personas?
Según los expertos, se trataría de personas que no habrían terminado su proceso de inmunización con las dos dosis iniciales y los posteriores refuerzos, a lo cual se sumarían enfermedades preexistentes. Por ello, la recomendación apunta especialmente a vacunarse según el calendario establecido por el Ministerio de Salud, ya que esto impide consecuencias graves de un posible contagio.
¿Y qué pasa con los índices epidemiológicos?
Los índices epidemiológicos de la pandemia apuntan a una posible estabilización o levemente al descenso, como una «meseta», según los estadísticos. Así en cuanto a nuevos contagios, este domingo la cifra oficial fue de 2.211,esto es, poco más de los 2.178 registrados el sábado. En cuanto a casos activos, a nivel regional, el dato oficial este domingo es de 9.900, esto es, un poco superior a los 9.320 del sábado. Si se comparar con el domingo de la semana pasada, la situación apunta a la baja, por cuanto el domingo 27 de febrero se registraron 2.556 nuevos contagios y 10.461 activos. En cuanto a la positividad, el dato de este domingo en el Maule es de un 25,1% lo cual equivale a un incremento en relación al 24,8% del sábado, pero en la perspectiva es derechamente a la baja, por cuanto el domingo pasado se anotaba una positividad del 27,4%.
¿Y qué pasa con el plan Paso a Paso?
Según los últimos cambios anunciados el jueves de la semana pasada, un total de 12 comunas siguen en fase 2 de Transición en el plan Paso a Paso, es decir, con más restricciones en aforos en el comercio, así como en eventos públicos y privados. Se trata de Empedrado, Pelarco, Colbún, Villa Alegre, Parral, Río Claro, Pelluhue, San Rafael, Linares, Cauquenes, Romeral y Talca. Las restantes18 comunas de la región están en fase 3 de Preparación, es decir, con menos aforos y restricciones: Chanco, Curepto, Pencahue, Vichuquén, Constitución, Hualañé, Longaví, San Javier, Yerbas Buenas, Retiro, Teno, Rauco, Maule, Licantén, Molina, San Clemente, Curicó y Sagrada Familia.