La emblemática feria conmemora más de seis décadas de historia con actividades que incluyen reconocimientos, desfiles, coronaciones y un “Día del Disfraz” que promete alegría y color en cada cuadra.
¿Cómo comenzó la celebración de este nuevo aniversario?
Este lunes 20 de octubre se dio inicio oficial a la celebración del 65° aniversario de la Feria Libre de Constitución, con un acto en la esquina de Infante con Blanco, encabezado por el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo, el consejero regional Silvio del Río Jiménez y miembros del concejo municipal. El evento marcó el punto de partida de una semana repleta de actividades para destacar el valor patrimonial, comercial y social de este tradicional espacio maulino.
¿Qué actividades están programadas durante la semana?
La conmemoración se extenderá durante toda la semana con un nutrido calendario:
-
Martes: Reconocimiento a los feriantes por cada cuadra.
-
Miércoles: “Memorial del Recuerdo”, en homenaje a los fundadores y feriantes históricos.
-
Jueves: Paseo de los feriantes.
-
Viernes: Coronación de las Reinas de cada sindicato, en Bulnes con Infante.
-
Sábado: Día del Disfraz, jornada llena de creatividad y alegría.
-
Domingo: Desayuno comunitario para cerrar la celebración en un ambiente de camaradería.
¿Qué representa esta feria para la comuna?
La Feria Libre de Constitución es uno de los espacios más tradicionales de la ciudad, donde se mezcla la historia, la economía local y la identidad popular. Es un punto de encuentro donde agricultores, comerciantes y familias han construido comunidad durante 65 años consecutivos.
¿Cómo se organizan los feriantes en esta celebración?
La conmemoración se realiza con la participación de las cuatro alianzas que representan a los sindicatos de la feria, identificadas con los colores rojo, azul, verde y morado. Cada alianza participa en las actividades con entusiasmo, demostrando la unidad, alegría y espíritu colaborativo que caracteriza a los feriantes de Constitución.