El Concejo Municipal manifestó molestia transversal ante la falta de avances en iniciativas emblemáticas como la veterinaria municipal, el mercado de Pellines y el proyecto del vertedero.

¿Qué motivó el reclamo del municipio hacia Fundación Huella Local?
Durante una sesión extendida del Concejo Municipal de Constitución, el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo y los concejales expresaron su profunda molestia por los reiterados retrasos de la Fundación Huella Local en proyectos considerados estratégicos para la comuna. Entre ellos destacan la veterinaria municipal, el mercado de Pellines y el proyecto para el vertedero, todos encargados a la fundación.
El municipio recalcó que la ciudadanía y las empresas patrocinadoras han esperado por años avances concretos, sin obtener respuestas satisfactorias.
¿Qué dijo el alcalde Carlos Valenzuela sobre la situación?
El alcalde acusó un “incumplimiento reiterado” y una falta de respeto hacia la comunidad.
Recordó que estos proyectos fueron heredados en condiciones deficientes y que, pese a confiar en un avance significativo durante el año, hoy están lejos de obtener Resolución Satisfactoria (RS).
El edil fue categórico al anunciar un ultimátum: si en diciembre no existe progreso real, informará directamente a las empresas financiadoras —como Maderas Martín y Arauco— que han entregado terrenos y recursos sin ver resultados.
Además, aclaró que la percepción ciudadana de que el municipio frena los proyectos es injusta, pues el retraso se debe exclusivamente a la falta de avances de la fundación.
¿Qué importancia tiene la Resolución Satisfactoria (RS)?
El director de Secplan, Rodrigo Rojas, explicó que la RS es un requisito imprescindible:
es lo que determina si un proyecto es financiable por el Gobierno Regional.
Sin RS, no hay recursos. Por ello, el municipio insistió en la urgencia de que Fundación Huella Local complete esta etapa.
¿Qué planteamientos hizo el alcalde sobre el Mercado de Pellines?
El alcalde expresó dudas sobre la rentabilidad social del diseño actual:
se trata de un proyecto grande que beneficiaría solo a 30 personas.
A su juicio, la iniciativa “nació mal”, carece de socialización adecuada y no cumpliría con el objetivo de transformar Pellines como se prometió.
¿Cuál fue la respuesta de Fundación Huella Local?
Javier Vergara, Director de Zona Sur de la fundación, reconoció que los avances no han sido los esperados, aunque defendió que existen informes y que dos proyectos están próximos a pasar a la etapa de aprobación.
Atribuyó parte de los retrasos al cambio de administración municipal, aludiendo a que estos procesos exigen revisiones. También admitió que la fundación ha sido “lenta en algunas reacciones”.
Respecto a los plazos, indicó que ya trabajan con tiempos perentorios desde septiembre y que su equipo está abocado a mejorar el ritmo.
Detalló que el proyecto de la veterinaria municipal, con un 90% de avance en diseño, podría obtener su RS recién en 2026.
¿Qué opinaron los concejales?
Hubo un descontento transversal, independiente del color político:
-
Franco Aravena González calificó la situación como “impresentable”, señalando que se repite un patrón de hace cuatro años sin resultados visibles.
-
Francisco Candia Cabrera valoró la transparencia, pero exigió plazos finales, indicando que la comunidad pregunta constantemente por la veterinaria.
-
Michael García Alegría lamentó cuatro años sin proyectos ejecutados y recalcó que “los terceros no han hecho la pega”.
-
Richard Rodríguez Guajardo pidió acelerar decisiones y aprovechar lo avanzado.
-
Carlos Segovia Letelier recordó que desde 2021 estos proyectos buscaban descongestionar la carga municipal, pero hoy generan desgaste y disconformidad.
-
Carlos Zúñiga Díaz expresó decepción al conocer el estado real de los proyectos: mercado de Pellines “en cero”, veterinaria sin RS y vertedero con un avance del 60%.
¿Cuál será el paso siguiente?
El Concejo Municipal y el alcalde coincidieron en que diciembre será la fecha límite para exigir avances concretos.
La prioridad inmediata es la veterinaria municipal, considerada fundamental por la comunidad y los patrocinadores privados.








