No es tan difícil ver la película sensación del momento, hay una promoción interesante para verla en la comodidad de su hogar por menos de $2.000 en Cinemark online o esperarla en Netflix en las próximas semanas. El film, de la directora chilena Maite Alberdi, ahonda un poco sobre las dimensiones del abandono de los adultos mayores, un trabajo muy encomiable, con personajes reales y, sobre todo, con esa temática tan contingente como lo es la ancianidad.
Siempre se ha dicho que el cine chileno de a poco evoluciona desde temáticas de transición política hacia un grupo de realizadores que abordan otras de tipo social, poco exploradas, como lo hace Maite Alberdi. Ella se ha especializado con documentales como “La Once”, donde pone el foco en la tercera edad, sin embargo, su mensaje es muy transversal y universal a todos los grupos que componen la sociedad.
La trama de “El agente topo” gira en torno a Sergio, de 83 años, un abuelo muy hiperactivo que quiere encontrar un trabajo. Le llega una oportunidad laboral donde buscan un infiltrado para un hogar de adultos mayores, por encargo de una de las hijas de una residente que quiere verificar el trato que recibe ésta de parte de su personal.
Sergio consigue el trabajo después de una intensa búsqueda. No sabe mucho de teléfonos móviles o micro cámaras, pero las ganas de aprender las tiene. Debe entregar reportes a diario de lo que acontece en el hogar, describe las caminatas, a las enfermeras y asistentes, hasta los gustos de los residentes generando algunas situaciones tragicómicas.
Sergio, que va con un fin claro en lo laboral, a poco andar descubre una serie de personajes como la enamorada Berta que se quiere casar, a una señora que recita maravilloso, a una mujer adorable con alzhéimer y otra que quiere escaparse para ir a ver a la mamá, todas se convertirán en sus amigas y le abrirán un mundo nuevo.
En el actual contexto de pandemia, este film permite observarnos y tratar de entendernos como sociedad. Ir del discurso a los hechos que definen a cada persona. “El agente topo”, si ves el trailer, te puede parecer una comedia focalizada en la tercera edad, pero en realidad es un laberinto de emociones, pasas de la risa a conmoverte con facilidad. Sus personajes, reales en muchos casos, acostumbrados a la cámara de Alberdi, actúan con naturalidad, otorgándole ese carácter documental por el cual también es considerado este film en muchos festivales de cine.
Es una película que hace bien al alma, que se puede ver en familia y que nos dice que miremos mejor a nuestros adultos mayores que lo dieron todo y cimentaron la sociedad que tenemos.
La película tuvo un exitoso estreno en el Festival de cine de Sundance, fue nominada en los Goya y actualmente ha pasado muchas selecciones camino al Oscar. De hecho, esta semana se confirmó que ya está entre las 15 preseleccionadas en dos categorías, como mejor película extranjera y como mejor documental. Ojalá que logre un interesante hito, sino, igualmente estará en el corazón de muchos.