12.8 C
Cauquenes
InicioTitularesDiputado Felipe Donoso exige acelerar formalización en caso Bruma y alerta por...

Diputado Felipe Donoso exige acelerar formalización en caso Bruma y alerta por efectos de la demora judicial

El parlamentario sostuvo que fijar la audiencia para mayo de 2026 es una señal preocupante para las familias afectadas y para la calidad del proceso penal.

¿Por qué el diputado Felipe Donoso considera excesiva la fecha fijada para la formalización?
Porque, según explicó, la programación para mayo de 2026 —respecto a los tres tripulantes de la embarcación Cobra— resulta incompatible con la urgencia que exige una tragedia como la de la Bruma. El parlamentario señala que, tratándose de un grupo reducido de personas y antecedentes claros, la espera es injustificada y erosiona el sentido de oportunidad que debe guiar al sistema penal.

¿Cuál es su principal preocupación respecto a las familias involucradas?
Donoso subraya que la dilación vulnera el derecho de las familias a un proceso rápido, transparente y reparador. Desde su mirada parlamentaria, enfatiza la necesidad de acompañar a quienes aún esperan justicia, evitando que el sistema se transforme en una fuente adicional de angustia.

¿Qué efectos concretos tiene esta demora en el desarrollo del juicio?
El diputado advierte que el paso del tiempo afecta la calidad de las pruebas, la fidelidad de los testimonios y la reconstrucción precisa de los hechos. “Entre más tiempo pasa, más se pierde memoria, evidencia y claridad”, recalcó, señalando que esto podría comprometer el resultado del juicio.

¿Cómo relaciona Donoso esta situación con la esencia del sistema penal chileno?
Recordó que el sistema se basa en la oralidad para asegurar velocidad, publicidad y justicia, en contraposición al antiguo modelo escrito. Para Donoso, que una causa como esta tenga una fecha tan distante “va en contra del espíritu” del sistema penal moderno.

¿Qué propone para enfrentar esta situación?
Con una postura decidida, el parlamentario llamó a acelerar el avance de la causa, resguardar el valor del sistema oral y evitar que las mismas falencias del antiguo modelo terminen afectando los procesos actuales.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas