El representante del Gobierno en la región sostuvo reuniones con el ministro y subsecretario del Interior, además de las ministras de Desarrollo Social y Obras Públicas, para abordar desafíos clave del territorio maulino.
¿Qué autoridades participaron en las reuniones?
El delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque Díaz, sostuvo importantes encuentros en el Palacio de La Moneda con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde Soto, y el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, con el objetivo de coordinar acciones frente a desafíos regionales en seguridad pública e inversión estatal.
¿Qué temas se abordaron con Interior?
En ambas reuniones se revisaron urgencias territoriales del Maule para el año 2025, con énfasis en fortalecer la presencia del Estado, mejorar la seguridad ciudadana y acelerar proyectos de inversión pública.
“El Maule enfrenta desafíos importantes este 2025 y estas reuniones son fundamentales para que el trabajo en terreno se traduzca en medidas concretas para mejorar la dignidad de todas y todos los maulinos”, indicó el delegado Aqueveque.
¿Hubo otras autoridades involucradas en la agenda?
Sí. El delegado también se reunió con la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, para abordar temas de protección social, infancia, pobreza y desarrollo territorial, especialmente en zonas rurales y sectores vulnerables.
¿Qué se acordó con Desarrollo Social?
Durante el encuentro se analizaron estrategias para fortalecer el despliegue estatal, aumentar la cobertura de programas sociales y avanzar en políticas para niños, niñas, personas mayores y grupos vulnerables.
“Como Gobierno, tenemos la responsabilidad de llegar con soluciones concretas a quienes más lo necesitan. Esta articulación con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia es relevante para hacer realidad el compromiso en las treinta comunas de la región”, sostuvo Aqueveque.
¿Se discutieron temas de infraestructura para el Maule?
Sí. Antes de regresar a la región, Aqueveque se reunió con la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, para revisar proyectos estratégicos relacionados con infraestructura vial, agua potable rural, borde costero, infraestructura hídrica y conservación de caminos.
¿Qué objetivos se proyectan a futuro?
Se acordó continuar el trabajo conjunto para consolidar una planificación regional moderna y equitativa, con foco en la inversión pública 2025.
“Esto nos permite avanzar hacia una región más integrada y con mejores oportunidades para todas y todos”, concluyó Aqueveque.