30.5 C
Cauquenes
InicioCrónicaConstituyen comité técnico regional para prevenir consumo de drogas en menores de...

Constituyen comité técnico regional para prevenir consumo de drogas en menores de edad

Entre otras autoridades participó la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca representando al Poder Judicial

¿De qué se trató?

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, Marisol Ponce, participó en la constitución del comité técnico del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), instancia que tiene por objetivo elaborar y poner en marcha la agenda regional del “Plan de Acción 2024-2030”.

¿Cuál es la finalidad?

La iniciativa contiene objetivos estratégicos, medidas intersectoriales y acciones prioritarias, que tienen como foco prevenir el consumo de drogas, con énfasis en niños, niñas y adolescentes, además de abordar las consecuencias sociales y sanitarias, haciéndose cargo de las desigualdades que genera el uso de sustancias en las poblaciones con mayores niveles de vulnerabilidad.

¿Qué instituciones asistieron?

En la actividad participaron representantes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, SEREMI de Salud, Subsecretaría de Prevención del Delito, Fosis, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Universidad de Talca, Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Ministerio del Deporte y Gendarmería de Chile.

¿Qué dijo la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca?

La ministra Ponce se refirió a la actividad como “una gran iniciativa del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol. En particular, en lo que concierne a nuestros tribunales, agradecemos la invitación, por cuanto se traducirá en la posibilidad de extender el Tribunal de Tratamiento de Drogas, que actualmente sólo tiene existencia en Curicó, a otras localidades, que implicará el cabal uso de las vacantes disponibles en dicha ciudad, por cuanto no todas son utilizadas, implicando una mayor cobertura, cuyo resultado, de ser positivo,  permite proyectar favorablemente la rehabilitación y reinserción de los beneficiarios que cumplen satisfactoriamente dicho proceso”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas