11.8 C
Cauquenes
InicioCrónicaConstitución: Capacitan a funcionarios municipales en el uso de desfibrilador externo

Constitución: Capacitan a funcionarios municipales en el uso de desfibrilador externo

¿Qué pasó?

Con el fin de otorgar una mejor calidad en la atención de público, la ilustre municipalidad de constitución se encuentra capacitando a funcionarios en el uso del desfibrilador externo automático (dea).

Así lo explicó Claudia Valenzuela, encargada del departamento de prevención de riesgo de esta casa edilicia, quien precisó además, que con ello se está dando cumplimiento a la ley 21.156 del ministerio de salud, que establece la obligación de contar con dea portátiles en los establecimientos.

¿Qué es un desfibrilador?

El DEA (desfibrilador automático externo) es un dispositivo que se debe encontrar en todas las entidades, donde exista afluencia de público, y se utiliza para aplicar una descarga eléctrica al corazón que permite recuperar el funcionamiento normal de éste. cuenta con unos sensores que analizan el ritmo cardíaco e indican en qué momento es necesario aplicar la descarga y con qué intensidad.

¿Qué enfatizó Claudia Valenzuela?

Al respecto Valenzuela enfatizó que “realizamos la capacitación a nuestros funcionarios del polideportivo y también en tránsito. las personas finalizaron el curso muy contentas y satisfechas, es importante participar en estas capacitaciones que son efectivas en caso de una emergencia (porque estos equipos salvan vidas), y se puede dar una respuesta más rápida y evitar así que el problema sea mayor”.

¿Cuándo se capacitaron?

El 30 de enero recibieron esta capacitación los funcionarios del polideportivo nueva bilbao de gardoqui, liderados por su encargada administrativa jacqueline valdés valdés. capacitación que se dividió en teoría y práctica.

Respuesta frente a emergencias

Jacqueline Valdés, profesora de educación física y encargada del polideportivo “agradeció el curso que fue muy claro, muy concreto, ya que las personas que realizaron el taller utilizaron un lenguaje muy sencillo entonces fue muy fácil de entender, y la segunda parte que fue práctica nos llevó a lo concreto de poner las manos sobre un muñeco, lo que te da la sensación de estar ayudando a las personas. nosotros al trabajar en el polideportivo atendemos a mucha gente y es importante este conocimiento”.

 

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
- Publicidad -
Noticias Relacionadas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here