En el Gimnasio Enrique Donn Müller se vivió una jornada cargada de emoción,
compañerismo y energía juvenil con la inauguración de los “Juegos Deportivos Escolares
2025”, una instancia que reunió a estudiantes, autoridades y la comunidad educativa en
torno al deporte y sus valores.
Uno de los momentos más destacados fue el recorrido simbólico de la antorcha, que pasó
de manos de los deportistas a las autoridades antes de encender el pebetero, marcando
oficialmente el inicio de esta esperada competencia escolar. Esta innovadora forma de dar
inicio a los juegos fue ampliamente valorada por los presentes, como lo expresó Zenén
Valenzuela, Director Regional del Instituto Nacional de Deportes del Maule:
“Lo encontré singular, digno de elogio. Pasar la antorcha entre deportistas y autoridades
antes de encender el fuego es algo infrecuente. El deporte es una herramienta poderosa:
te entrega autoestima, salud, relaciones interpersonales. Como decía, en el deporte uno
gana o aprende, pero nunca pierde.”
La emotividad también marcó las palabras de la Secretaria Ejecutiva de la Corporación de
Deportes de Constitución y exalumna del Liceo Eduardo Martín Abejón, Karen Roco Aceituno, quien rememoró sus propios inicios deportivos:
“Fue un momento súper emotivo. Se me pararon los pelos de punta al recordar que yo
también partí aquí. Hay mucho sacrificio detrás del deporte. El rol de los padres y
entrenadores es fundamental, y como Corporación estamos comprometidos en seguir
apoyando a quienes nos representan a nivel comunal, regional, nacional e internacional.”
Desde el ámbito educativo, Patricio Salazar Torres, profesional extraescolar del SLEP Maule
Costa, destacó el trabajo colaborativo entre instituciones:
“Esto ya lo habíamos hecho antes y cada vez lo estamos mejorando. Este año, pese a la
desmunicipalización, seguimos trabajando con toda la comunidad educativa —urbana, rural, particular y particular subvencionada— gracias a una coordinación ejemplar entre el Servicio Local, la Municipalidad y el Instituto Nacional del Deporte.”
Además, se subrayó el compromiso con la seguridad y bienestar de los estudiantes,
incluyendo transporte adecuado para zonas rurales y apoyo permanente en salud con
ambulancias y coordinación con el CESFAM Cerro Alto.
Por su parte, Luis García, profesor del Liceo Enrique Mac Iver de Santa Olga, expresó el
entusiasmo de los estudiantes y docentes: “Llegamos con mucha alegría. Estamos
preparando con esfuerzo al equipo de vóleibol, que siempre nos ha dado buenos resultados
a nivel comunal. Esperamos destacar también este año.”
Los Juegos Deportivos Escolares 2025 se desarrollarán durante los próximos meses y
contemplan una variada programación de disciplinas, fomentando el desarrollo físico,
emocional y social de los estudiantes de toda la comuna.
La jornada inaugural no solo encendió un pebetero, sino también el espíritu deportivo de
toda una comunidad que sigue creyendo en el poder transformador del deporte.