9.1 C
Cauquenes
InicioTitularesCOGRID de Constitución valora respuesta ciudadana tras evacuación por alerta de tsunami

COGRID de Constitución valora respuesta ciudadana tras evacuación por alerta de tsunami

Comité comunal de emergencia destacó el comportamiento ejemplar de la comunidad y anunció medidas para fortalecer la coordinación ante futuras emergencias.

¿Qué ocurrió en Constitución tras la alerta de tsunami?
El Comité Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de Constitución se reunió el 31 de julio para analizar la jornada de evacuación preventiva ocurrida días antes, a raíz de la alerta de tsunami emitida tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia. La instancia fue encabezada por el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo y contó con la presencia de todos los organismos que componen la red local de emergencia.

¿Cómo respondió la ciudadanía?
Durante la sesión, se destacó el comportamiento ejemplar de la comunidad, que respondió de manera ordenada, respetuosa y colaborativa frente a la emergencia. “La coordinación institucional y la disposición de la gente a seguir indicaciones oficiales reflejan una ciudadanía con creciente cultura preventiva”, señaló el alcalde Valenzuela.

¿Qué puntos críticos se abordaron?
El jefe comunal también manifestó su preocupación por la prolongación innecesaria de la alerta, señalando que su extensión generó incertidumbre. Anunció que oficiará al SHOA, al Ministerio del Interior y al Congreso, para obtener claridad respecto a los criterios técnicos utilizados.

¿Qué acciones se proyectan a futuro?
Entre las nuevas medidas, se suma formalmente al COGRID el representante del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), Iván Gutiérrez Norambuena, con el fin de fortalecer la coordinación con los establecimientos educacionales en casos de emergencia.

¿Cuál fue el balance desde Senapred?
El jefe de operaciones regional de Senapred, Cristián Espinoza, confirmó que la evacuación fue efectiva, sin afectaciones a personas ni infraestructura. Detalló que el cambio de alerta a estado de precaución se produjo a la 01:00 horas, y que las sirenas y avisos se emitieron conforme al protocolo establecido.

¿Cuál fue el contexto geológico de esta alerta?
El origen de la alerta se remonta al terremoto 8.8 ocurrido el martes 29 de julio en la península de Kamchatka, Rusia, cuyo epicentro se ubicó a 119 km al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 19 km.

¿Qué recomendaciones entregaron las autoridades?
Las autoridades comunales y regionales reiteraron el llamado a informarse exclusivamente por canales oficiales, mantener la calma y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia. La experiencia vivida servirá para continuar fortaleciendo la cultura de la prevención en Constitución.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas