¿Qué nuevas revelaciones se conocen sobre el caso del pesquero Cobra?
El diputado por el Maule, Roberto Celedón, expresó profunda preocupación por antecedentes recientes que apuntan a una presunta manipulación de la llamada “caja naranja” del barco Cobra, perteneciente a la empresa Blumar. Esta caja, que en el ámbito naviero cumple un rol similar al de la caja negra en la aviación, contiene registros clave de conversaciones e información operativa de la nave, fundamentales para esclarecer lo ocurrido con los siete pescadores artesanales desaparecidos de Constitución.
¿Qué dijo el parlamentario sobre la presunta alteración de la caja?
El diputado calificó como “gravísimo” que esta caja presuntamente haya sido manipulada, lo que habría obligado a solicitar una pericia internacional al FBI para analizar su contenido. Según Celedón, este hecho incrementa las sospechas sobre el actuar de la empresa Blumar y el buque Cobra, señalando que “cada día se comprometen más penalmente, y a más personas, porque no han dicho la verdad y han ocultado información”.
¿Cuál fue el llamado del diputado Celedón a las autoridades?
Frente a estos antecedentes, el diputado instó públicamente a Sernapesca a ejercer sus atribuciones legales, especialmente en el ámbito penal. A su juicio, la entidad debe actuar con firmeza contra quienes estén entorpeciendo el proceso investigativo y obstaculizando el acceso a la verdad y la justicia. “Eso es inaceptable”, sostuvo, enfatizando que las familias de los pescadores y la comunidad de Constitución merecen respuestas claras y responsables.
¿Qué importancia tiene esta caja en la investigación?
La caja naranja es considerada una pieza central en la investigación del caso, ya que podría contener evidencia decisiva sobre los últimos movimientos del buque Cobra y las posibles circunstancias del accidente o desaparición. Su alteración, de confirmarse, constituiría un grave delito que podría implicar encubrimiento y obstrucción a la justicia.