7.3 C
Cauquenes
InicioDestacadoAvances en sistema de agua de Estadio Putú permitirán ahorrar $5 millones...

Avances en sistema de agua de Estadio Putú permitirán ahorrar $5 millones mensuales en riego

El nuevo sistema de riego automatizado instalado en el Estadio de Putú representa un importante avance en eficiencia hídrica y ahorro de recursos municipales, optimizando el mantenimiento del recinto deportivo y reduciendo los costos operativos.

¿En qué consiste el nuevo sistema de agua?
El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, junto a su equipo municipal, visitó el Estadio de Putú para revisar los avances en el nuevo sistema de agua implementado en el recinto. La modernización busca disminuir los costos de riego, optimizar el uso del recurso hídrico y mejorar las condiciones de mantención de la cancha.

¿Qué beneficios concretos tendrá la iniciativa?
El Encargado de Mantención de Canchas Municipales, José Torres, explicó que el nuevo sistema permite completar el riego en un máximo de dos horas, reduciendo drásticamente los tiempos y el esfuerzo del personal. “Antes, el proceso se extendía durante toda la noche, generando un gran desgaste para los trabajadores. Ahora el ahorro en consumo de agua y tiempo es notable”, señaló.

¿Cuánto se ahorrará mensualmente?
El proyecto, con una inversión total de 18 millones de pesos, permitirá un ahorro aproximado de $5 millones mensuales en costos de agua. “Esto es un avance enorme para nuestra comuna”, destacó el alcalde Valenzuela, quien agregó que se está evaluando replicar este sistema en otras instalaciones deportivas de Constitución.

¿Qué aspectos técnicos incorpora la modernización?
El representante de la empresa Lagmar, Gerónimo Martínez, detalló que se instaló un pozo de 30 metros de profundidad, con un caudal de 400 litros por minuto y un sistema de riego tecnificado mediante aspersores, lo que reduce el gasto de mantención mensual a solo 200 mil pesos. “El cambio es significativo respecto al sistema anterior, tanto en eficiencia como en ahorro”, sostuvo.

¿Qué impacto tiene esta inversión para la comuna?
El nuevo sistema de riego automatizado y sustentable constituye un modelo de gestión eficiente del agua, con beneficios económicos, ambientales y operativos. Además, la infraestructura podría resultar clave ante eventuales emergencias hídricas.

¿Qué dijo el alcalde sobre los próximos pasos?
El jefe comunal reafirmó su compromiso con la modernización de la infraestructura deportiva local: “Este proyecto refleja el valor del trabajo conjunto entre el municipio y las empresas locales. Seguiremos impulsando mejoras que fortalezcan el desarrollo de Constitución y el bienestar de nuestros deportistas”, afirmó.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas