La iniciativa solidaria busca llevar alegría a niños y niñas del ramal Talca-Constitución y fortalecer el vínculo entre la universidad y las comunidades rurales del Maule.
¿En qué consiste el anuncio?
La Universidad de Talca lanzó oficialmente su tradicional campaña solidaria de recolección de juguetes, parte esencial del proyecto cultural y social Tren de Navidad, que cada año recorre las localidades del ramal Talca-Constitución llevando regalos y sonrisas a niños y niñas del sector.
¿Cuál es el propósito de la campaña?
El objetivo es reunir juguetes nuevos que serán entregados a niños y niñas de comunidades rurales, promoviendo la solidaridad y la identidad regional a través de una de las tradiciones más queridas del Maule.
¿Hasta cuándo se pueden hacer las donaciones?
Las donaciones estarán abiertas desde octubre hasta el 9 de diciembre en el Centro de Extensión de la UTalca, donde la comunidad puede dejar sus aportes en horario hábil.
¿Qué destacó la directora de Extensión Cultural-Artística?
La directora Marcela Albornoz invitó a toda la comunidad maulina a sumarse a la iniciativa:
“Con cada juguete donado, llevamos un mensaje de amor, esperanza y alegría a los niños y niñas que viven en los rincones más apartados de nuestra zona rural, fortaleciendo el lazo indisoluble de la Universidad con su gente y su territorio”, expresó.
¿Qué se espera para este año?
“Afortunadamente la respuesta de nuestra comunidad maulina es increíble. Las familias, las empresas y especialmente los niños y jóvenes sienten este Tren de Navidad como algo propio, demostrando un profundo compromiso regional”, agregó Albornoz.
¿Por qué es una tradición tan significativa?
Creado en 1991, el Tren de Navidad es más que un acto de solidaridad: es un símbolo del rescate patrimonial y cultural del Maule, que refuerza el vínculo entre la academia y las comunidades rurales, transformándose en una verdadera fiesta de encuentro y afecto.