Operativo en la desembocadura del río Maule se suma a los esfuerzos liderados por la municipalidad de Villa Alegre y expertos rescatistas
¿Cuál es el contexto?
El 14 de septiembre se cumplieron tres meses desde la denuncia de presunta desgracia de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, cuyo paradero continúa siendo un misterio. La investigación está siendo dirigida por el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo, sin resultados concretos hasta la fecha.
¿Cuál es la novedad?
Las hijas de la concejala presentaron una querella ante el Juzgado de Garantía de San Javier, reiterando la hipótesis de intervención de terceros. En paralelo, un grupo de rescatistas –entre ellos buzos ex Armada– retomó labores de rastreo en terreno, en coordinación con la municipalidad de Villa Alegre.
¿Dónde se desarrolló el operativo?
Según informó el medio Sin Editar, la nueva búsqueda se focalizó en Constitución, específicamente en la zona cercana a la desembocadura del río Maule, punto estratégico porque allí confluyen las aguas del río Loncomilla, donde se realizaron los primeros operativos policiales.
¿Qué dijo el alcalde de Villa Alegre?
El jefe comunal, Arturo Palma, destacó la valentía de los especialistas:
“Ellos están haciendo el esfuerzo arriesgando sus vidas, entrando a un remolino enorme. Son personas muy experimentadas. Dicen que buscan sin conocer a las personas. Ellos tienen sus métodos que les ha dado resultado y por ello están acá. Tienen su propia tecnología”.
¿Cuál es la expectativa?
Palma aseguró que el municipio seguirá comprometido en los operativos:
“Nosotros como municipio vamos a seguir apoyando hasta que los expertos nos digan que no hay más puntos de interés y que no hay más para buscar. Hasta ese momento vamos a estar con ellos. Hay que tener fe”.