20 C
Cauquenes
InicioDestacadoConvenio por infraestructura patrimonial prioriza recuperación del ramal Talca-Constitución y otros inmuebles...

Convenio por infraestructura patrimonial prioriza recuperación del ramal Talca-Constitución y otros inmuebles históricos del Maule

El convenio busca recuperar inmuebles históricos y crear nuevos espacios culturales, sumando al Maule al Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial.

¿De qué se trata el convenio firmado en Talca?
El Gobierno del Maule y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural sellaron un acuerdo de colaboración que incorpora a la región al Plan Nacional de Infraestructura Patrimonial, una iniciativa que apunta a la recuperación, conservación y creación de espacios de alto valor cultural.

¿Qué proyectos podrían beneficiarse en la región?
El gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca subrayó que este convenio permitirá acelerar obras pendientes desde el terremoto, como el Mercado Central de Talca, el ramal Talca-Constitución y diversas iglesias históricas. El trabajo conjunto entre ministerios, servicios del Estado y el Gobierno Regional facilitará coordinar recursos y destrabar proyectos largamente esperados.

¿Cuál es el aporte de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural?
La subsecretaria Carolina Pérez destacó que el objetivo del Plan Nacional es que cada región de Chile cuente con una biblioteca, un museo, un archivo y un depósito regional, además de priorizar la recuperación de inmuebles patrimoniales. Para ello, se implementará una Mesa Regional e Intersectorial que agilizará los ciclos de inversión y dará respuesta a la demanda ciudadana.

¿Qué dijeron otras autoridades regionales?
El seremi de Gobierno (S), Franco Hormazábal, valoró que el Maule finalmente se incorpore al plan, recordando que se trata de una deuda pendiente. Resaltó además que esta gestión se suma a iniciativas como la recuperación del Teatro Victoria en Curicó y el trabajo con municipios para rescatar casonas y espacios culturales.

¿Qué impacto tendrá en la comunidad?
El convenio abre la posibilidad de más y mejor infraestructura patrimonial en la región, fortaleciendo la identidad cultural, proyectando nuevas oportunidades de desarrollo y dando un nuevo impulso a espacios que forman parte de la memoria colectiva del Maule.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas