12.2 C
Cauquenes

La mesa de trabajo acordó citar al ministro de Energía, solicitar que el Maule sea declarado zona estratégica y proponer una glosa en la Ley de Presupuesto para destrabar proyectos de transmisión.

¿Cuál fue el objetivo de la reunión?
El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, encabezó una mesa de trabajo con parlamentarios, autoridades regionales y consejeros para abordar los problemas de transmisión eléctrica que afectan a miles de familias en la región. El encuentro buscó coordinar acciones para acelerar obras detenidas y avanzar en la modernización de la infraestructura energética.

¿Qué dijo el gobernador sobre la situación?
El gobernador recalcó que el Maule enfrenta un problema serio:

“Existen obras que llevan bastante tiempo detenidas. Queremos explicaciones del Coordinador Nacional de Electricidad. Nuestro objetivo es contar con líneas de transmisión que garanticen el suministro a toda la región, especialmente hacia el borde costero, donde en verano los vecinos sufren cortes constantes”.

¿Qué planteó la Seremi de Energía?
La seremi Érika Ubilla señaló que el compromiso es articular a todos los actores:

“Analizamos las problemáticas actuales de transmisión y esperamos que en la próxima sesión participe el Coordinador Eléctrico Nacional junto a autoridades centrales, para atender las urgencias que están dentro del Plan de Expansión Energético”.

¿Cómo evalúa la SEC la situación?
El director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, valoró el liderazgo del gobernador y advirtió:

“La falta de redes adecuadas nos obliga cada verano a decretos de emergencia. Hay proyectos y licitaciones atrasadas desde 2017 y 2019 que deben resolverse de manera rápida y efectiva”.

¿Qué opinaron los parlamentarios?

  • El senador Juan Antonio Coloma subrayó:

    “Tenemos una crisis eléctrica que no resiste más tiempo. Pediremos al Presidente declarar al Maule zona estratégica para agilizar permisos y destrabar proyectos”.

  • La senadora Paulina Vodanovic agregó:

    “Esto va más allá de los cobros excesivos. Hay una falta de infraestructura que provoca cortes permanentes. Solicitamos que el ministro de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional vengan a la región y propondremos una glosa en la Ley de Presupuesto”.

  • El diputado Felipe Donoso indicó:

    “Es fundamental que el gobernador tome el liderazgo, porque convierte este problema en un asunto nacional. Hoy la gente enfrenta cortes y cuentas más caras, y si no actuamos, se intensificará”.

  • El diputado Benjamín Moreno sostuvo:

    “Quienes votaron a favor de congelar las tarifas son responsables de que hoy se paguen cuentas excesivas. La CGE debe revisar cobros y cumplir con su labor”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas