Un vuelco de bus con 11 lesionados y un motorista fallecido en menos de 24 horas encendieron nuevamente las alarmas por la peligrosidad de esta transitada ruta entre San Javier y Constitución.
¿Qué ocurrió en la Ruta L-30-M en las últimas horas?
En menos de 24 horas, la Ruta L-30-M fue escenario de dos accidentes de tránsito de alta gravedad: el volcamiento de un bus que dejó 11 personas lesionadas, y el fallecimiento de un motorista, registrado la mañana del lunes. Ambos hechos revivieron el clamor ciudadano por una intervención estructural urgente en esta peligrosa vía que conecta San Javier y Constitución, y que es clave para la economía y la conectividad del litoral del Maule.
¿Por qué esta carretera es tan peligrosa?
La L-30-M se mantiene entre las cuatro rutas más peligrosas de la Región del Maule en cuanto a accidentes con víctimas fatales. Es transitada a diario por transportistas, trabajadores, estudiantes y vecinos de localidades rurales como Huerta de Maule y Nirivilo, además de ser fundamental para el traslado de madera, pescados y mariscos hacia el resto del país. Su trazado angosto, alta carga vehicular y falta de doble vía convierten el trayecto en una trampa mortal para muchos.
¿Qué piden las autoridades locales?
El alcalde de San Javier, Jorge Silva Sepúlveda, reiteró su llamado al Gobierno para avanzar con urgencia en la construcción de una doble vía entre San Javier y Constitución:
“Estamos hablando de vidas humanas, de familias destruidas. Esta situación es insostenible y no puede seguir esperando. Aquí no estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo justicia social para nuestros vecinos, para los trabajadores, para los transportistas, para los estudiantes”, expresó el jefe comunal.
¿Cuál es el temor de la comunidad?
Según Silva, existe preocupación por la posibilidad de que el proyecto vuelva a quedar entrampado en trámites burocráticos o por falta de voluntad política, lo que pone en peligro la vida de miles de personas que transitan esta ruta cada día.
¿Cuál es el mensaje final de las autoridades y vecinos?
La comunidad exige acciones concretas y urgentes. No se trata de una mejora vial más: se trata de evitar tragedias y proteger vidas humanas. La doble vía en la Ruta L-30-M es una demanda histórica que, tras los últimos accidentes, ya no puede seguir siendo postergada.