29.8 C
Cauquenes
InicioCrónicaConstitución activa plan de emergencia tras sismo en el Pacífico: suspenden clases...

Constitución activa plan de emergencia tras sismo en el Pacífico: suspenden clases y se ordena evacuación preventiva

 

SHOA y SENAPRED establecen Estado de Precaución para el borde costero del Maule tras terremoto en Rusia.

¿Qué motivó la activación del protocolo de emergencia en Constitución?

El fuerte sismo de magnitud 8.7 registrado el 29 de julio en la cuenca del Pacífico, cerca de Kamchatka, Rusia, activó los sistemas de monitoreo del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA). Tras el proceso de modelación y análisis, se declaró Estado de Precaución para la Región del Maule, ante la posibilidad de variaciones del nivel del mar.

 

¿Qué medidas se implementaron en Constitución?

Ante el escenario de riesgo, la Municipalidad de Constitución, en coordinación con SENAPRED y la Capitanía de Puerto, activó su plan de emergencia local, con medidas clave para la seguridad de la población:

Suspensión de clases para este miércoles 30 de julio.

Inicio de evacuación preventiva a las 13:00 hrs. hacia zonas seguras sobre la cota 30 metros sobre el nivel del mar.

Se prevé una variación de marea entre 30 cm y 1 metro en el borde costero de Constitución a las 16:03 hrs.

¿Qué deben hacer los vecinos y vecinas de Constitución?

Desde el municipio, se reforzó el llamado a mantener la calma y seguir estas recomendaciones:

1. Evitar permanecer en playas, roqueríos o sectores del borde costero.

2. Informarse únicamente por canales oficiales, como SENAPRED, Armada de Chile y la Municipalidad.

3. Preparar un kit básico de emergencia y colaborar con los equipos de evacuación.

> “La seguridad de nuestra comunidad es la prioridad. Les pedimos actuar con responsabilidad y atender el llamado a evacuar de forma preventiva”, señalaron desde la Municipalidad de Constitución.

¿Qué implica el Estado de Precaución decretado por SHOA?

Este estado no implica la ocurrencia inmediata de un tsunami destructivo, pero sí alerta sobre potenciales cambios del nivel del mar, que podrían poner en riesgo a quienes se encuentren cerca del litoral.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas