Autoridades y pescadores se reunieron en un ampliado regional para coordinar la defensa de este recurso clave en el desarrollo económico local.
¿Qué ocurrió en Constitución con respecto a la jibia?
En el Gimnasio Enrique Donn Müller de Constitución se desarrolló un ampliado regional denominado “La Pesquería de la Jibia, un recurso que debemos cuidar”, que reunió a pescadores artesanales, autoridades regionales y comunales con el objetivo de generar un compromiso conjunto en defensa de la pesca artesanal.
¿Quiénes organizaron el encuentro?
La actividad fue convocada por la Alianza Pesca Maule y organizaciones de la pesca artesanal del Maule, con el respaldo de la Municipalidad de Constitución.
¿Qué temas se trataron?
Durante el evento se realizaron exposiciones técnicas sobre la biología y genética de la jibia (Dossidicus gigas) y la situación de su pesquería en Chile. Estas ponencias fueron dictadas por Cristian Araneda Toloza, académico de la Universidad de Chile, y Gigliola Centonzio Rossel, asesora legislativa en temas pesqueros.
¿Qué dijo el alcalde de Constitución?
Carlos Valenzuela Gajardo, alcalde de la comuna, expresó que:
“Constitución está comprometido con los pescadores y con el mundo de la pesca. Tenemos que transformarnos en verdaderos defensores de la pesca artesanal, de la jibia. Cada uno en su territorio debe proteger a sus pescadores, y eso es lo que estamos haciendo”.
¿Qué destacaron los expertos?
Gigliola Centonzio, representante de Alianza Pesca Maule, señaló:
“Hoy el Maule dijo claramente que se debe mantener la regionalización de la jibia como medida de administración pesquera. Para ello, es clave fortalecer el trabajo con regiones vecinas como O’Higgins y Ñuble, que también son 100% artesanales”.
¿Quiénes participaron?
Entre los asistentes estuvieron el Gobernador Regional Pedro Álvarez-Salamanca, los alcaldes Patricio Rivera (Vichuquén), Marcelo Waddington (Chanco), María Luz Reyes (Pelluhue) y los diputados Jorge Guzmán, Felipe Donoso, Alexis Sepúlveda y Consuelo Veloso, además del consejero regional Raphael Zúñiga.
¿Qué mensaje entregó el Gobernador Regional?
Pedro Álvarez-Salamanca concluyó:
“Aquí logramos concertar a todos los sectores políticos. Tenemos que seguir sumando fuerzas para que nuestra región sea 100% artesanal. Este recurso hay que cuidarlo y protegerlo”.