El programa entrega acceso a microfinanzas y capacitaciones a personas dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. La postulación es completamente online.
¿En qué consiste el programa de microcréditos FOSIS?
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) abrió las postulaciones al Programa de Acceso al Microcrédito, una iniciativa que busca entregar financiamiento y capacitaciones a emprendedoras y emprendedores que necesiten impulsar sus negocios mediante créditos entregados por instituciones financieras.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular personas con emprendimientos en funcionamiento, así como quienes pertenezcan a agrupaciones sociales o asociaciones de emprendedores, que se encuentren dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. La postulación está disponible para habitantes desde Arica y Parinacota hasta Aysén.
¿Cuál es el monto del crédito y cómo funciona el proceso?
Los emprendedores seleccionados serán contactados por una entidad de microfinanzas, la cual evaluará sus antecedentes, determinará las condiciones de pago y entregará el dinero solicitado. Se puede acceder a microcréditos de hasta $500.000, dependiendo de la evaluación financiera individual.
¿Dónde se realiza la postulación y hasta cuándo hay plazo?
El formulario de postulación está disponible hasta el 15 de agosto en el Portal de Emprendimiento y en la página web www.fosis.gob.cl.
¿Qué dijo el director nacional del FOSIS?
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, explicó que una de las principales barreras para los emprendedores vulnerables es el acceso a financiamiento.
“Es el acceso al financiamiento, por lo que muchas veces acceden a préstamos informales o créditos de consumo con altas tasas de interés, lo cual limita sus posibilidades. Por eso, el FOSIS abrió postulaciones para esta iniciativa de microfinanzas, que entregará subsidios a instituciones financieras, para apoyar a personas emprendedores y agrupaciones sociales y de emprendimiento. Junto con ello, las personas también recibirán capacitaciones sobre cómo usar bien su dinero, algo que como Gobierno nos interesa fortalecer para ofrecer herramientas de educación financiera a la población del ecosistema emprendedor”, afirmó.