¿Qué anunció FOSIS en su Cuenta Pública 2024?
El Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, presentó los avances de la institución, destacando que 120 mil personas y 700 organizaciones han sido beneficiadas en el último año con programas que promueven el bienestar social y la inversión en comunidades vulnerables.
¿Cuáles son los principales programas destacados?
Entre los más relevantes están Emprendamos (Semilla, Básico y Avanzado), Familias, Acción, EcoMercados Solidarios y Juntos más Barato. Todos orientados a fortalecer el emprendimiento, la autonomía económica y el acceso a oportunidades.
¿Qué logros se informaron?
El programa Emprendamos duplicó sus cupos a 44 mil personas, con una inversión de $25 mil millones, y se lanzó el nuevo Portal de Emprendimiento, anunciado por el Presidente Gabriel Boric.
¿Cómo se promueve la formalización de emprendimientos?
FOSIS refuerza la capacitación y trabaja en alianza con organismos como la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) para apoyar la formalización de negocios.
¿Cuál es el objetivo central de FOSIS?
Diseñar y ejecutar programas para superar la pobreza, fomentar la inclusión social y generar autonomía económica en los sectores más vulnerables del país.
¿Dónde se realizó la cuenta pública?
En la comuna de Estación Central, con participación de autoridades y beneficiarios, quienes también compartieron ideas y reflexiones para seguir mejorando los programas del servicio.
¿Dónde obtener más información?
Los detalles de la Cuenta Pública 2024 y la opción de realizar aportes están disponibles en el sitio oficial: 👉 www.fosis.gob.cl