¿Qué busca la “Ley Diego”?
El proyecto de ley tiene como objetivo regular el turismo aventura en Chile, garantizando altos estándares de calidad, seguridad y transparencia en estos servicios para evitar tragedias por negligencia.
¿Por qué se llama “Ley Diego”?
La iniciativa está inspirada en el caso de Diego Albornoz Coronado, joven talquino y estudiante de Trabajo Social de la Universidad Católica del Maule, quien falleció en febrero de 2024 durante un salto en bungee en el Cajón del Maipo, debido a la negligencia de un operador de turismo aventura.
¿Quién impulsa este proyecto?
El proyecto fue presentado por el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), con apoyo transversal de parlamentarios, instituciones y la familia de Diego.
¿Qué pasó recientemente con el proyecto?
La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó todos los artículos de la iniciativa, por lo que ahora pasará a votación en la Sala en su primer trámite legislativo.
¿Qué medidas establece el proyecto?
Entre los puntos aprobados se contemplan:
-
Multas entre 35 y 50 UTM a prestadores que incumplan la normativa.
-
Sanciones por entregar antecedentes falsos o adulterar certificaciones.
-
Clausura temporal o definitiva del servicio en caso de reincidencia.
-
Eventuales responsabilidades civiles y penales conforme a la ley.
¿Qué dijo el diputado Jorge Guzmán al respecto?
Expresó estar “sumamente contento” por la aprobación y pidió urgencia al Ejecutivo para acelerar el avance del proyecto: “Queremos justicia por Diego, justicia por el Chino, y seguridad para todas las personas”.
¿Qué opinó la madre de Diego, Paola Coronado?
Dijo sentirse agradecida por el trabajo realizado y el compromiso del Congreso y el Ejecutivo:
“No era justo que falleciera mi Diego, pero es la forma de dejar plasmado su legado. Todos los diputados estaban dispuestos a trabajar, porque realmente faltaban normativas”.
¿Quiénes apoyan esta ley?
Ha sido respaldada por autoridades locales y nacionales, parlamentarios, Sernatur, la Subsecretaría de Turismo y la sociedad civil, bajo el lema “Justicia por el Chino”.