¿Qué se inauguró en Constitución ?
Se inauguró la exposición “Eñalley Chi Retraf: Joyas Hermosas”, una muestra privada de joyas mapuches reunidas por la expositora Maritza Barrera Báez. La exhibición forma parte de las actividades de conmemoración del Mes de los Pueblos Originarios y se presenta en el Teatro Municipal de Constitución durante junio.
¿Cuál es el valor de esta exposición?
La colección, titulada también “Miradas Mapuches”, es considerada un valioso testimonio del patrimonio ancestral del pueblo mapuche. Cada joya representa un territorio, una historia y una identidad cultural específica dentro del pueblo mapuche: lafkenches, pehuenches, williches y pikunches.
¿Quiénes participaron en la ceremonia de apertura?
La actividad contó con la presencia del alcalde Carlos Valenzuela Gajardo, quien destacó la generosidad de la expositora y el valor cultural de la muestra. También asistieron Manuel López Huemur, presidente de la Asociación Indígena Huechelu Suyai, y Luis Valero Campos, secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Constitución.
¿Qué dijo el alcalde sobre la muestra?
El alcalde expresó su admiración por la colección y el gesto de compartirla con la comunidad:
“Estoy sorprendido por la riqueza de esta colección… es un aporte real a la cultura e identidad de nuestra comuna. Agradecemos a Maritza por abrir lo que atesora en su casa para que hoy sea de todos”, señaló emocionado.
¿Cuál fue el llamado de la comunidad indígena?
Manuel López Huemur enfatizó la importancia de que los establecimientos educacionales visiten la muestra:
“Cada joya representa un territorio, una identidad. Sería importante que los colegios vinieran antes de salir de vacaciones para que los estudiantes conozcan esta riqueza”.
¿Qué se espera desde la Corporación Cultural?
Luis Valero destacó el carácter educativo y cultural de la muestra:
“Recuperar el pasado es esencial para aportar al presente y al futuro. Esperamos muchas visitas guiadas de estudiantes, turistas y vecinos”.
¿Cómo se gestó la muestra?
Maritza Barrera Báez relató que la colección se formó con piezas traídas de distintas zonas del país, especialmente desde Los Ángeles y Pucón. Con apoyo de la Corporación Cultural y la comunidad indígena local, fue posible organizar el traslado y montaje de esta valiosa exposición.
“Me alegra mucho poder mostrar esto a la comunidad y especialmente a los niños y jóvenes, porque yo también sigo aprendiendo de nuestra cultura”, expresó.
¿Hasta cuándo estará abierta la exposición?
Durante todo el mes de junio, de lunes a sábado, entre las 08:00 y las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Constitución. Se espera una alta concurrencia de establecimientos educacionales, agrupaciones culturales y público general.