11.8 C
Cauquenes
InicioCrónicaContivisión: La Tv de los maulinos

Contivisión: La Tv de los maulinos

Con presencia en todo el Maule se ha transformado en la compañía preferida a través de los diversos programas que ha puesto al aire desde sus inicios en 1997

Contivisión en sus 25 años de historia se ha transformado en la televisión de los maulinos.

¿Qué ocurre?

La pasión por el fútbol fue el inicio de una aventura para la televisión regional. Fue la Copa Libertadores el motor de encendido que permitió realizar la primera transmisión local en Constitución y el gestor de esta idea fue Hugo Soto entonces agente bancario.

Recuerda que en ese tiempo Megavisión no llegaba con su señal a la ciudad pero era quien tenía los derechos de transmisión de los partidos, tomó contacto con ellos para que en la ciudad se pudiera ver la Copa Libertadores y le dieron las coordenadas. Utilizó un pequeño transmisor que poseía y junto a un amigo direccionaron la antena, logrando captar la señal y transmitir todos los partidos, eso sí que la señal solo alcanzaba para cubrir hasta la Plaza de Armas por lo que ahí se concentró la comunidad para ver los partidos.

Fue el 25 de diciembre de 1997 cuando Contivisión sale al aire por primera vez, pero un fue hasta mayo del 1998 cuando se recepciona oficialmente el documento que otorga la concesión de la señal de televisión abierta.

¿Cómo comenzó la aventura de hacer TV?

Fue en la transmisión de la Copa Libertadores que se inició una larga amistad con Juan Carlos Arriagada, (actualmente gerente de Chilefilms) quien impulsó la creación del primer canal de televisión local en Constitución. “Me dice porque no pido una concesión de televisión -yo trabajaba en el banco Edwards- pero le digo que eso significa mucho dinero y soy empleado bancario que no puedo realizar una inversión así, pero me dice que no me preocupe, que él me ayuda en todo, el hizo el proyecto y encargamos en ese tiempo el equipo que necesitamos a China, un equipo de 100 watt que instalamos a dos cuadras de  la actual ubicación del canal y solo hacíamos un noticiero y el resto de la transmisión era de Chilevisión, que también fue para ellos la primera parte donde salieron en regiones, y así comenzamos” agregó Hugo Soto.

Hugo Soto recuerda que el inicio del canal fue con un pequeño transmisor que les permitió llevar la Copa Libertadores a los habitantes de Constitución.

¿Cuándo llega la programación propia?

De a poco se fueron incorporando colaboradores que con la ayuda de grandes amigos que se generaron en el mundo de la televisión, permitió a Hugo Soto y a Contivisión iniciar su propia propuesta televisiva, una programación que ocupó cada vez más espacios en la pantalla chica y que terminó por ser una apuesta netamente local.

El camino no ha sido fácil, han debido enfrentar momentos difíciles como el terremoto del 2010, los incendios forestales del 2017, el estallido social del 2019 y la pandemia desde el 2020, pero eso no ha impedido que día a día la señal de Contivisión llegue a todos los rincones de la región del Maule a través de sus distintas plataformas que los ha convertido en la Tv de los maulinos.

A 25 años de la primera transmisión Contivisión tiene una propuesta televisiva propia que le permite llegar a todos los rincones de la región a través de sus distintas plataformas.

¿Cómo fue la llegada de la TV Digital?

Hugo Soto reconoce que la experiencia lo llevó a ser previsor al memento de aventurarse a transformarse a la televisión digital y ampliar su cobertura solicitando concesiones para Talca y Curicó. “Confiamos en la capacidad técnica y profesional que tenemos. Si hacíamos cosas buenas aquí (Constitución) porque no podemos hacer lo mismo en Talca, Curicó y en otros lugares. Hoy si preguntan en la región por Contivisión lo conocen y eso realmente es significativo para nosotros porque nos damos cuenta que estamos haciendo las cosas bien” agregó   Hugo Soto.

Con algunas modificaciones de lo que fue la puesta en marcha inicial y que significa una nueva inversión para adecuarse a la señal definitiva, se avanza para continuar entregando entretención, compañía e información a los maulinos.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas