Seremi del Trabajo y Previsión Social visitó la Fundación Caritas Linares que postuló y se adjudicó esta distinción.
¿Cuál fue la reacción?
La cara de alegría y felicidad de los funcionarios de la Fundación Caritas Linares se refleja en cada oficina, pasillo o salón. Hay un ambiente positivo, no hay ningún trabajador que opine algo diferente. “Tener 40 horas de trabajo semanales es una experiencia única. Uno puede compartir más con la familia, estoy más relajada, puedo llegar con más ánimo a trabajar. Eso es muy importante para cada uno de nosotros”, aclaró Inés Villarreal, Asistente Contable que lleva 10 meses en la Institución.
¿Cuál es la trayectoria?
La Fundación Caritas Linares comenzó hace más de 10 años a funcionar bajo el sistema de 40 horas laborales. Aunque solo para administrativos. Desde el 2019, se amplió a todos los funcionarios. “Yo tengo un hijo con discapacidad, lo que me permite estar más tiempo con él. Eso me lleva a empatizar con los trabajadores y decir que hay diferentes circunstancias en la vida que hacen que este beneficio sea muy bueno para ellos”, dijo Judith Villagrán, Directora de la Fundación Caritas Linares.
¿Cómo fue el proceso?
Ellos postularon al proyecto sello 40 horas que impulsa el Gobierno con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y así, se convirtieron en la decimoquinta empresa o fundación que logra este distintivo en el Maule. “Lo que tenemos como proyecto de Gobierno, del Presidente Gabriel Boric, es caminar hacia el trabajo decente, donde las personas puedan compatibilizar la vida familiar con la laboral. Es lo que apunta el proyecto de ley de las 40 horas, que va bien encaminada en el Congreso”, manifestó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.
¿Qué ocurre con la ley?
¿Cuál es el llamado al sector privado?
El llamado es a todas las empresas que quieran postular al sello 40 horas, lo hagan en la página web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Los beneficios, según quienes ya lo han hecho, son enormes. “Ese es uno de los miedos principales del empleador, que la producción disminuya, pero la verdad es que hemos comprobado que el trabajador viene menos cansado y tiene mejor productividad, porque uno cansado no rinde más, eso es un hecho, y viene más contento de sus casas”, comentó Carla Ríos, encargada de Recursos Humanos de Fundación Caritas Linares.